Machine Learning en la mejora del proceso de selección del personal docente en una universidad nacional, Lima 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar que Machine Learning mejora el proceso de selección del personal docente en una Universidad Nacional de Lima Perú. Para lo cual, se midieron los resultados del proceso de selección de personal en forma tradicional y utilizando una aplicación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaranga Vite, Italo Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
Desempeño docente
Gestión administrativa
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_accf1faaf60f114754eb267d85d5c337
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85185
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Visurraga Agüero, Joel MartinYaranga Vite, Italo Paul2022-03-28T20:41:18Z2022-03-28T20:41:18Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/85185El objetivo de la presente investigación es determinar que Machine Learning mejora el proceso de selección del personal docente en una Universidad Nacional de Lima Perú. Para lo cual, se midieron los resultados del proceso de selección de personal en forma tradicional y utilizando una aplicación de Machine Learning que permita establecer la mejora mediante uso de indicadores de selección de personal, índice de personal postulante, índice de evaluación curricular, e índice de contratación. El tipo de investigación utilizada fue aplicada con un enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental, utilizando una población de 120 observaciones y con un muestreo no probabilístico por cada indicador. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento de recolección de datos la guía de observación y para la prueba de hipótesis en el análisis inferencial, se utilizó la prueba de Wilcoxon. Los resultados se determinaron mediante el test de Wilcoxon que permitió la comparación del pretest y postest, cuyo contraste fue significativo en cada indicador, y se determinó que los indicadores mejoran en 36.9% en el índice de personal postulante, 36.8% en el índice de evaluación curricular, y 40.3% en el índice de contratación.Lima NorteEscuela de PosgradoSistemas de información y comunicacionesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAprendizaje automático (Inteligencia artificial)Desempeño docenteGestión administrativaInteligencia emocionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Machine Learning en la mejora del proceso de selección del personal docente en una universidad nacional, Lima 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la InformaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Información10192315https://orcid.org/0000-0002-0024-668X40245171612427Carcausto Calla, Wilfredo HumbertoLezama Gonzales, Pedro MartinVisurraga Aguero, Joel Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYaranga_VIP-SD.pdfYaranga_VIP-SD.pdfapplication/pdf2930256https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/1/Yaranga_VIP-SD.pdf1704087d997e618eb0d5c6040c7aba74MD51Yaranga_VIP.pdfYaranga_VIP.pdfapplication/pdf2928416https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/2/Yaranga_VIP.pdfe30f683be79b7b7f750ef9dc49a7b5b5MD52TEXTYaranga_VIP-SD.pdf.txtYaranga_VIP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain81994https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/3/Yaranga_VIP-SD.pdf.txt159f3e6d243fc70f021e5d487317bdaeMD53Yaranga_VIP.pdf.txtYaranga_VIP.pdf.txtExtracted texttext/plain85598https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/5/Yaranga_VIP.pdf.txt71d062476d98efb9f8ebd657196db6aeMD55THUMBNAILYaranga_VIP-SD.pdf.jpgYaranga_VIP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4699https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/4/Yaranga_VIP-SD.pdf.jpg844ad783e15e5c54ffa0603faf8b1c79MD54Yaranga_VIP.pdf.jpgYaranga_VIP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4699https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/6/Yaranga_VIP.pdf.jpg844ad783e15e5c54ffa0603faf8b1c79MD5620.500.12692/85185oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/851852023-03-07 22:14:39.37Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Machine Learning en la mejora del proceso de selección del personal docente en una universidad nacional, Lima 2021
title Machine Learning en la mejora del proceso de selección del personal docente en una universidad nacional, Lima 2021
spellingShingle Machine Learning en la mejora del proceso de selección del personal docente en una universidad nacional, Lima 2021
Yaranga Vite, Italo Paul
Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
Desempeño docente
Gestión administrativa
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Machine Learning en la mejora del proceso de selección del personal docente en una universidad nacional, Lima 2021
title_full Machine Learning en la mejora del proceso de selección del personal docente en una universidad nacional, Lima 2021
title_fullStr Machine Learning en la mejora del proceso de selección del personal docente en una universidad nacional, Lima 2021
title_full_unstemmed Machine Learning en la mejora del proceso de selección del personal docente en una universidad nacional, Lima 2021
title_sort Machine Learning en la mejora del proceso de selección del personal docente en una universidad nacional, Lima 2021
author Yaranga Vite, Italo Paul
author_facet Yaranga Vite, Italo Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Visurraga Agüero, Joel Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Yaranga Vite, Italo Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
Desempeño docente
Gestión administrativa
Inteligencia emocional
topic Aprendizaje automático (Inteligencia artificial)
Desempeño docente
Gestión administrativa
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El objetivo de la presente investigación es determinar que Machine Learning mejora el proceso de selección del personal docente en una Universidad Nacional de Lima Perú. Para lo cual, se midieron los resultados del proceso de selección de personal en forma tradicional y utilizando una aplicación de Machine Learning que permita establecer la mejora mediante uso de indicadores de selección de personal, índice de personal postulante, índice de evaluación curricular, e índice de contratación. El tipo de investigación utilizada fue aplicada con un enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental, utilizando una población de 120 observaciones y con un muestreo no probabilístico por cada indicador. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento de recolección de datos la guía de observación y para la prueba de hipótesis en el análisis inferencial, se utilizó la prueba de Wilcoxon. Los resultados se determinaron mediante el test de Wilcoxon que permitió la comparación del pretest y postest, cuyo contraste fue significativo en cada indicador, y se determinó que los indicadores mejoran en 36.9% en el índice de personal postulante, 36.8% en el índice de evaluación curricular, y 40.3% en el índice de contratación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-28T20:41:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-28T20:41:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/85185
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/85185
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/1/Yaranga_VIP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/2/Yaranga_VIP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/3/Yaranga_VIP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/5/Yaranga_VIP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/4/Yaranga_VIP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/85185/6/Yaranga_VIP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1704087d997e618eb0d5c6040c7aba74
e30f683be79b7b7f750ef9dc49a7b5b5
159f3e6d243fc70f021e5d487317bdae
71d062476d98efb9f8ebd657196db6ae
844ad783e15e5c54ffa0603faf8b1c79
844ad783e15e5c54ffa0603faf8b1c79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923109566611456
score 13.904678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).