Protección de los niños y adolescentes y su incorporación como víctima indirecta en contextos de violencia intrafamiliar Piura 2023

Descripción del Articulo

Se hace un estudio de este tema dado que en todos los procesos de violencia intrafamiliar que hay siempre se ve como prioridad a las mujeres víctimas de este suceso, mientras que a los niños, niñas y adolescentes se les dé en ultimo plano causando en ellos que sean más vulnerables y victimas primari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eche Zapata, Gloria Leonila, Vegas Coello, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Violencia intrafamiliar
Adolescentes
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se hace un estudio de este tema dado que en todos los procesos de violencia intrafamiliar que hay siempre se ve como prioridad a las mujeres víctimas de este suceso, mientras que a los niños, niñas y adolescentes se les dé en ultimo plano causando en ellos que sean más vulnerables y victimas primarias en este delito. El objetivo general es la revisión de múltiples de documentos Protección de los Niños y Adolescentes y su incorporación como víctima indirecta en contextos de Violencia Intrafamiliar Piura 2023. Dado que es un problema social que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a niños, niñas y adolescentes. En Perú, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el año 2020 se registraron más de 32 mil casos de violencia familiar, siendo la región de Piura una de las más afectadas. Este tipo de violencia no solo afecta a la persona directamente implicada, sino también a los miembros de la familia que se ven expuestos a ella, especialmente a los niños, niñas y adolescentes y como consecuencia los niños, niñas y adolescentes son víctimas indirectas de la violencia intrafamiliar, ya que pueden presenciar y experimentar la violencia física, emocional y psicológica entre sus padres o cuidadores. Estos episodios pueden tener efectos a corto y largo plazo en su desarrollo físico, emocional y psicológico, y pueden incluso perpetuar la violencia en futuras generaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).