Formación de hábitos hacia una sana convivencia escolar en una institución educativa, Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación persiguió conocer cómo contribuye la formación de hábitos en los niños de cuatro años a la convivencia escolar en una Institución Educativa Inicial. Para ello se planteó una ruta metodológica caracterizada por un enfoque cualitativo, tipo básico, alcance descriptivo-explora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación de hábitos Convivencia escolar Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación persiguió conocer cómo contribuye la formación de hábitos en los niños de cuatro años a la convivencia escolar en una Institución Educativa Inicial. Para ello se planteó una ruta metodológica caracterizada por un enfoque cualitativo, tipo básico, alcance descriptivo-exploratorio y diseño de estudio de caso. El escernario de estudio fue la Institución Educativa Inicial N° 286 - Villón Alto (Huaraz-Perú) y los participantes fueron cinco padres de familia, cinco alumnos y dos docentes. Los instrumentos empleados para el recojo de información fueron creados por la investigadora: Guía de entrevista semiestructurada sobre formación de hábitos y convivencia escolar en niños de cuatro años del nivel inicial – Versión padres de familia, Guía de entrevista semiestructurada sobre formación de hábitos y convivencia escolar en niños de cuatro años del nivel inicial – Versión docentes y la Guía de observación sobre la formación de hábitos y convivencia escolar en niños de cuatro años del nivel inicial, los cuales fueron validados mediante el juicio de expertos. Los resultados obtenidos permitieron concluir que el proceso de formación de hábitos es relevante para la convivencia escolar, ya que es en el hogar que los niños cultivan el autocuidado, la capacidad de seguir órdenes e indicaciones de los adultos y el interés por el bienestar ajeno; precondiciones necesarias para lograr una convivencia escolar caracterizada por un carácter democrático, seguro y ético. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).