Propuesta De La Aplicación Del Programa Educativo “Conociendo Mi Enfermedad” En Los Pacientes Con Diabetes Mellitus Tipo 2 Del Servicio De Endocrinología Del Hospital Antonio Lorena Del Cusco, Setiembre - 2017.

Descripción del Articulo

Dentro de la temática de investigación de la efectividad de los programas de salud pública, el propósito de este estudio fue proponer la Aplicación del Programa Educativo “Conociendo Mi Enfermedad” en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 del servicio de Endocrinología del Hospital Antonio Lore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Alarcón, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Programa Educativo En Diabetes Mellitus Tipo 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Dentro de la temática de investigación de la efectividad de los programas de salud pública, el propósito de este estudio fue proponer la Aplicación del Programa Educativo “Conociendo Mi Enfermedad” en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 del servicio de Endocrinología del Hospital Antonio Lorena del Cusco, septiembre- 2017”. El estudio realizado utiliza la metodología estadística, es de tipo explicativo y diseño pre experimental. Tiene una población de 40 pacientes a los cuales se les aplicara un pre tes y un post test para medir el nivel de conocimientos acerca de su enfermedad. Se realizó un pre-test que constaba de un cuestionario de 20 preguntas en el cual va detallado también las características clínicas del paciente , luego se aplicó el programa educativo “Conociendo mi enfermedad“ que consta de 8 sesiones educativas seleccionando los temas más prioritarios y relevantes que todo paciente debe saber , posteriormente aplicamos el post-test. Los datos finales fueron procesados y analizados con el paquete estadístico SPSS. Se analizaron los datos como IMC, perímetro abdominal, glucosa en ayunas, hemoglobina glicosilada, perfil lipídico y presión arterial para ello los pacientes debían contar necesariamente con estos datos completos Se demostró mediante los resultados la influencia significativa de la aplicación del programa educativo “Conociendo Mi Enfermedad” aumentando así el nivel de sus conocimientos Finalmente se concluye que la aplicación de los programas educativos ayudan a llevar mejor su enfermedad y que tengan mejores hábitos y estilos saludables por lo que mejoran la calidad de vida de los pacientes con DM2, por lo que se recomienda la implementación de programas educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).