Plan de mejora continua mediante ciclo PHVA, para incrementar el nivel de servicio en los estudiantes de un Centro de Formación Técnica en Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como propósito la elaboración de un plan de mejora continua fundamentado en la filosofía del ciclo de Deming (PHVA) para incrementar el nivel de servicio a los estudiantes del centro de formación técnica en Chiclayo. Bajo esa premisa, el estudio se desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morocho Villalta, Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Proceso de mejoramiento continuo
Calidad de lo servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como propósito la elaboración de un plan de mejora continua fundamentado en la filosofía del ciclo de Deming (PHVA) para incrementar el nivel de servicio a los estudiantes del centro de formación técnica en Chiclayo. Bajo esa premisa, el estudio se desarrolló bajo una metodología de tipo descriptiva - propositiva, diseño no experimental y transversal; para una población de 4461 y muestra 353 estudiantes. Entre los instrumentos para recolectar los aplicados, se empleó la encuesta basada en el modelo SERVQUAL dirigida a los estudiantes, así como el uso de técnicas entre las que se destaca el análisis documental y la observación estructurada. Para efectos del procesamiento de datos se hizo uso de la herramienta SPSS para las encuestas y tablas en Excel para la presentación de resultados. Entre las conclusiones recabadas del estudio se estima una mejora sustancial en el servicio brindado a los estudiantes por medio de la implementación del ciclo de Deming y bajo un sustento beneficio para el centro de formación técnico, resultando ser rentable 1.32, lo que quiere decir que, que el centro de formación técnica, no sólo estaría recuperando el sol invertido, sino estaría obteniendo una ganancia de S/0.32.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).