Violencia intrafamiliar y ansiedad en las mujeres de 25 a 29 años en la ciudad de Huaraz, Perú - 2024

Descripción del Articulo

En la investigación se determinó la relación entre violencia intrafamiliar y ansiedad en las mujeres de 25 a 29 años en la ciudad de Huaraz, Perú – 2024, la ODS buscó promover el bienestar en todas las mujeres que fueron violentadas, al identificar factores que afectan la salud mental, garantizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almendrades Díaz, Diana Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Ansiedad
Mujeres
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la investigación se determinó la relación entre violencia intrafamiliar y ansiedad en las mujeres de 25 a 29 años en la ciudad de Huaraz, Perú – 2024, la ODS buscó promover el bienestar en todas las mujeres que fueron violentadas, al identificar factores que afectan la salud mental, garantizando un estilo de vida más sano, priorizando así la buena salud las víctimas (ODS 3). La metodología fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental - transversal, el nivel de investigación fue correlacional, con una población de 40 936 mujeres de la ciudad de Huaraz que oscilan de 25 a 29 años, con una muestra de 382, siendo estos seleccionados con el uso de muestreo no probabilístico, la técnica fue la encuesta, mediante cuestionarios, siendo validados por tres expertos, siendo analizada la fiabilidad por el alfa de Cronbach obteniendo los valores de 0.842 para violencia intrafamiliar y 0.834 para ansiedad, los resultados muestran un valor de Spearman 0.895 indicando una muy alta correlación positiva entre variables. Se concluyó que a medida que la violencia intrafamiliar vaya en aumento, la ansiedad también ascenderá.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).