El insuficiente control en el transporte nacional y la búsqueda por atenuar los casos de trata de personas en el Perú

Descripción del Articulo

Esta tesis está compuesta por tres partes fundamentales : Capítulo 1 denominado "El problema de investigación", el Capítulo II denominado "Marco metodológico" y por último el Capítulo 111 el cual se denomina "Interpretación y resultados" . El Capítulo I se subdivide en:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sernaqué Nicho, Karla Yanalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122850
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Transporte
Trata de personas
Derecho a la dignidad personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta tesis está compuesta por tres partes fundamentales : Capítulo 1 denominado "El problema de investigación", el Capítulo II denominado "Marco metodológico" y por último el Capítulo 111 el cual se denomina "Interpretación y resultados" . El Capítulo I se subdivide en: planteamiento del problema, marco teórico ; en este capítulo se fundamenta y justifica el porqué de elegir el tema de investigación, asimismo se detalla los antecedentes del tema a tratar, se cita a diversas investigaciones que versen sobre el tema en general , esto a nivel nacional como internacional. El Capítulo II está sub divido en: Hipótesis , variables, metodología, población , muestra, métodos de investigación usados, técnicas y/o instrumentos de investigación aplicados, así como el aspecto administrativo. Como es de verse, este capítulo será como la columna vertebral de la tesis , puesto que es la parte donde se sitúa la matriz de consistencia , el primer paso para dar origen a la presente tesis. Respecto al Capítulo 111, el cual es la parte de la investigación que contiene la verificación de lo investigado, toda vez que está comprendido por: interpretación de resultados , entrevista, discusiones y conclusiones dadas por la investigadora. Por último cabe indicar que se acompañará a la presente investigación (anexo), las entrevistas realizadas a cada uno de los entrevistados, mismas que estarán visados respectivamente; así también la matriz de consistencia y la matriz de validación de la entrevista ; entre otros documentos. La presente tesis, es el resultado de un arduo trabajo , dedicado y sumamente cuidadoso, no se tiene la intención de dar un crítica a algún sector del ejecutivo, menos aún debe tomarse como un ataque al gobierno de turno, más por el contrario tiene como fin el contrarrestar los vacíos existentes en las normas, tiene como fin el buscar soluciones para poder dar inicio a erradicar la trata de personas en nuestro país, busca pues, aquellas soluciones, caminos que nos lleven a conseguir este propósito. Basta de normas que suenen a poesía, basta de derramar tinta sobre el papel, es hora de poner en práctica todo ello, es hora de iniciar un compromiso, hay miles de personas hombres y mujeres, niños y niñas que en este mismo instante son víctimas de estas organizaciones delictivas, no esperemos que se profane más, no esperemos que cobre más víctimas, las acciones deben tomarse desde ya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).