El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebook
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la influencia que produce el comercio electrónico en los delitos de estafa cometidos por medio de la red social Facebook, y como esta aumenta cada día, ya que actualmente no disponemos de ninguna norma que sancione las estafas produc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal Comercio electrónico Estafa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_ab5b856aa097f8578aee73a21e278bf1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116954 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebook |
| title |
El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebook |
| spellingShingle |
El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebook Catalan Sosa, Johnathan Andre Derecho penal Comercio electrónico Estafa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebook |
| title_full |
El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebook |
| title_fullStr |
El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebook |
| title_full_unstemmed |
El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebook |
| title_sort |
El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebook |
| author |
Catalan Sosa, Johnathan Andre |
| author_facet |
Catalan Sosa, Johnathan Andre |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suyo Vega, Josefina Amanda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Catalan Sosa, Johnathan Andre |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho penal Comercio electrónico Estafa |
| topic |
Derecho penal Comercio electrónico Estafa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la influencia que produce el comercio electrónico en los delitos de estafa cometidos por medio de la red social Facebook, y como esta aumenta cada día, ya que actualmente no disponemos de ninguna norma que sancione las estafas producidas a través de esta red social. Consideramos que; para la investigación debe analizarse la tipicidad del delito de estafa, la relación entre el comercio electrónico y los delitos de estafa, bajo la premisa si realmente el comercio electrónico constituye un medio para la comisión de los delitos de estafa. Para la realización del presente trabajo de investigación, se empleó el enfoque cualitativo, el tipo de estudio es aplicado, de diseño interpretativo. Se aplicaron las técnicas de la entrevista y de análisis de fuente documental. Finalmente se concluyó, que el comercio electrónico influye en los delitos de estafa a través de Facebook, toda vez que dicha influencia se genera debido a la facilidad que tiene el sujeto activo de poder acceder a la plataforma de Facebook, así como la misma preferencia y necesidad que tienen los usuarios de querer usar esta red social, para hacer sus compras, ya que les supone una forma de compra cómoda, sin mucho tramite y desde sus hogares. Esta facilidad es aprovechada por el sujeto activo para estafar a los usuarios, y quedar impune, ya que actualmente tenemos un vacío legal, para esta nueva modalidad de estafas, también gran causa de este mal, es la desinformación, que vuelve más vulnerables a los usuarios de Facebook, y son más propensos en caer en este nuevo tipo de estafa virtual |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T15:59:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T15:59:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/116954 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/116954 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/1/Catalan_SJA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/2/Catalan_SJA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/4/Catalan_SJA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/6/Catalan_SJA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/5/Catalan_SJA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/7/Catalan_SJA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f99cd410813cb68346419045a058c779 693aceb448feafdb52274411aa3746fe 88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652 85aa21aed378677bf3bbe530c363ee35 26fa5bdb1cc9c6ac8343532f52dfe1b4 d5f270720fe2759d6e79dba92063d91d d5f270720fe2759d6e79dba92063d91d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921690046365696 |
| spelling |
Suyo Vega, Josefina AmandaCatalan Sosa, Johnathan Andre2023-06-26T15:59:39Z2023-06-26T15:59:39Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/116954El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la influencia que produce el comercio electrónico en los delitos de estafa cometidos por medio de la red social Facebook, y como esta aumenta cada día, ya que actualmente no disponemos de ninguna norma que sancione las estafas producidas a través de esta red social. Consideramos que; para la investigación debe analizarse la tipicidad del delito de estafa, la relación entre el comercio electrónico y los delitos de estafa, bajo la premisa si realmente el comercio electrónico constituye un medio para la comisión de los delitos de estafa. Para la realización del presente trabajo de investigación, se empleó el enfoque cualitativo, el tipo de estudio es aplicado, de diseño interpretativo. Se aplicaron las técnicas de la entrevista y de análisis de fuente documental. Finalmente se concluyó, que el comercio electrónico influye en los delitos de estafa a través de Facebook, toda vez que dicha influencia se genera debido a la facilidad que tiene el sujeto activo de poder acceder a la plataforma de Facebook, así como la misma preferencia y necesidad que tienen los usuarios de querer usar esta red social, para hacer sus compras, ya que les supone una forma de compra cómoda, sin mucho tramite y desde sus hogares. Esta facilidad es aprovechada por el sujeto activo para estafar a los usuarios, y quedar impune, ya que actualmente tenemos un vacío legal, para esta nueva modalidad de estafas, también gran causa de este mal, es la desinformación, que vuelve más vulnerables a los usuarios de Facebook, y son más propensos en caer en este nuevo tipo de estafa virtualTesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDerecho público y privadoDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerecho penalComercio electrónicoEstafahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El comercio electrónico y el delito de estafa en Facebookinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado15425147https://orcid.org/0000-0002-2954-577148221427421016Payano Blanco, Jackelyne IngridMarchinares Ramos, Lidia LucreciaSuyo Vega, Josefina Amandahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCatalan_SJA-SD.pdfCatalan_SJA-SD.pdfapplication/pdf2422212https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/1/Catalan_SJA-SD.pdff99cd410813cb68346419045a058c779MD51Catalan_SJA.pdfCatalan_SJA.pdfapplication/pdf4013038https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/2/Catalan_SJA.pdf693aceb448feafdb52274411aa3746feMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53TEXTCatalan_SJA-SD.pdf.txtCatalan_SJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain94997https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/4/Catalan_SJA-SD.pdf.txt85aa21aed378677bf3bbe530c363ee35MD54Catalan_SJA.pdf.txtCatalan_SJA.pdf.txtExtracted texttext/plain95135https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/6/Catalan_SJA.pdf.txt26fa5bdb1cc9c6ac8343532f52dfe1b4MD56THUMBNAILCatalan_SJA-SD.pdf.jpgCatalan_SJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/5/Catalan_SJA-SD.pdf.jpgd5f270720fe2759d6e79dba92063d91dMD55Catalan_SJA.pdf.jpgCatalan_SJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/116954/7/Catalan_SJA.pdf.jpgd5f270720fe2759d6e79dba92063d91dMD5720.500.12692/116954oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1169542023-06-26 22:01:21.309Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).