Auditoría financiera y su incidencia en la gestión administrativa de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

La investigación, “Auditoria financiera y su incidencia en la gestión administrativa de la cooperativa de ahorro y crédito Santa María Magdalena, Ayacucho 2019”, planteó como objetivo general: Determinar de qué manera la Auditoria Financiera incide en la Gestión Administrativa de la Cooperativa de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Quispe, Jeny Jaquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Gestión administrativa
Estrategia empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación, “Auditoria financiera y su incidencia en la gestión administrativa de la cooperativa de ahorro y crédito Santa María Magdalena, Ayacucho 2019”, planteó como objetivo general: Determinar de qué manera la Auditoria Financiera incide en la Gestión Administrativa de la Cooperativa de Ahorro y crédito Santa María Magdalena, Ayacucho 2019. La investigación fue de tipo aplicada, el diseño de investigación es no experimental – transversal, nivel descriptivo correlacional – causal. La muestra es de 43 empleados de la unidad de análisis, determinado con el muestreo probabilístico, que fue aprobado por juicio de expertos. Para el procesamiento de datos se aplicó el SPSS-25. Aplicado el coeficiente de Rho de Spearman, resultó, que existe una relación lineal de incidencia baja directa y significativa entre la Auditoría Financiera y la Gestión Administrativa en la Cooperativa Santa María Magdalena, Ayacucho, 2019. El contraste de la hipótesis principal, concluye que el p valor fue de 0.013 menor al nivel de significancia α = 0.05, con un nivel de confiabilidad del 95%, por el cual se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).