Los hábitos de estudio en los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la Institución Educativa N° 2088 “República Federal de Alemania” S.M.P - Lima 2013
Descripción del Articulo
Esta investigación, establece el nivel de existencia de los Hábitos de Estudio en los estudiantes de 5to grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 2088 “República Federal de Alemania” S.M.P– Lima. El tipo y el diseño de investigación empleada es el de descriptivo, siendo el objeti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13910 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Hábitos de estudio Educación secundaria Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Esta investigación, establece el nivel de existencia de los Hábitos de Estudio en los estudiantes de 5to grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 2088 “República Federal de Alemania” S.M.P– Lima. El tipo y el diseño de investigación empleada es el de descriptivo, siendo el objetivo determinar los Hábitos de Estudio en los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la institución educativa n° 2088 “república federal de Alemania” S.M.P– Lima 2013. La población considerada fue de las secciones del 5to. Año con un total de 285 alumnos, cuya muestra correspondió a 164 alumnos de ese grado de ambos sexos en el turno mañana. El instrumento considerado para la variable de Hábitos de Estudio fue el inventario de CASM-85. Entre los resultados se encuentra una actitud moderada de los estudiantes evidenciando una baja presencia de Hábitos de Estudio. Cabe señalar, que de las cuatro áreas de Hábitos de Estudio 3 de ellas resultaron sin correlación por lo que se presume que otros factores podrían estar conectados al rendimiento de los alumnos. Mientras que la última área que es Hábitos y Actitudes generales de trabajo si tiene relación. Por lo que determinamos que los hábitos y las actitudes son conductas más apropiadas de sujetos con un buen rendimiento académico y viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).