Comportamiento estructural de elementos del concreto armado con refuerzos estructurales en zonas afectados por corrosión, Colegio Alfred Nobel, Ate 2019
Descripción del Articulo
En el presente estudio “comportamiento estructural de elementos del concreto armado con refuerzos estructurales en zonas afectadas por corrosión, colegio Alfred Nobel Institute, Ate, 2022”, que tiene como objetivo evaluar el refuerzo estructural y el comportamiento estructural, utilizando un diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esfuerzos Corrosión Derivas - Distorsiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente estudio “comportamiento estructural de elementos del concreto armado con refuerzos estructurales en zonas afectadas por corrosión, colegio Alfred Nobel Institute, Ate, 2022”, que tiene como objetivo evaluar el refuerzo estructural y el comportamiento estructural, utilizando un diseño no experimental, se obtuvieron los siguientes resultados. obtenido: la resistencia de las muestras tomadas de los elementos estructurales no superó los 210 kg/cm2 y no presentó defectos de deriva en los pisos sándwich, inferior a 0,007 según E30. Conclusión: El comportamiento estructural de los elementos de hormigón armado encamisados se ve significativamente afectado, mejorando así la estabilidad del hormigón. Al mismo tiempo, el uso de refuerzo de FRP aumenta la resistencia de la estructura. Como resultado del análisis, el estándar E30 está por debajo del límite de deriva de 0,007 y la carcasa de acero. También existe una correlación positiva entre los cambios en el desempeño estructural causados por la corrosión, y la fuerza cortante base dinámica y la fuerza cortante base estática se establecen para cumplir con la relación 〖VDIN〗 _ii ≥ 90% V_ii, si este no es el caso, usando la corrección de cada factor de dirección para corregir |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).