Los contratos por adhesión y la desprotección de los derechos de los consumidores en las entidades financieras de la ciudad del Cusco, 2020-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Los contratos por adhesión y la desprotección de los Derechos de los Consumidores en las Entidades Financieras de la Ciudad del Cusco, 2020-2021”, tuvo como objetivo general, la determinar de qué manera los contratos por adhesión generan la desprotecció...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligaciones y contratos (Derecho civil) - Perú Protección del consumidor - Derecho y legislación - Perú Protección del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Los contratos por adhesión y la desprotección de los Derechos de los Consumidores en las Entidades Financieras de la Ciudad del Cusco, 2020-2021”, tuvo como objetivo general, la determinar de qué manera los contratos por adhesión generan la desprotección de los derechos de los consumidores en las entidades financieras de la Ciudad del Cusco, 2020- 2021. En cuanto al tema de la metodología se trata de una investigación básica, el diseño es de teoría fundamentada, el enfoque es cualitativo. Los participantes para la investigación fueron ocho profesionales en derecho con experiencia en el ejercicio de su profesión en materia civil. Las técnicas utilizadas fueron, el análisis documental y las entrevistas. Los instrumentos utilizados fueron la guía de análisis de documentos y de entrevistas. La conclusión a la que se arribo fue que los contratos por adhesión generan la desprotección de los derechos de los consumidores en las entidades financieras de la Ciudad del Cusco, 2020-2021, ello debido a la vulneración de la libertad contractual que se ve reflejado en que la regulación normativa tiene un favorecimiento a los intereses de las entidades financieras con la ausencia de la etapa precontractual en dichos acuerdos comerciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).