Equipamiento urbano y servicios básicos en el A.H. “Sánchez Milla” de Nuevo Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, el crecimiento y la dinámica poblacional han derivado en una acelerada y descontrolada expansión urbana, que se traduce en el territorio de los asentamientos humanos informales, por lo tanto se determinará la relación que existe entre el equipamiento urbano y servicios básico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cesías Rosado, Henry Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipamiento urbano
Servicios básicos
Asentamiento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, el crecimiento y la dinámica poblacional han derivado en una acelerada y descontrolada expansión urbana, que se traduce en el territorio de los asentamientos humanos informales, por lo tanto se determinará la relación que existe entre el equipamiento urbano y servicios básicos en el A.H. “Sánchez Milla” de Nuevo Chimbote, 2019. El diseño de investigación a utilizar será el diseño descriptivo correlacional y transaccional así como también, se usaran las técnicas de reglas y pautas que guían las actividades e investigadores en cada etapa, también se hará uso de cuestionarios de preguntas. Para hacer frente a esta problemática, en el Perú, al igual que en otros países, se ha planteado un proceso de Regularización de Asentamientos Humanos Informales. Es por eso, que, con el desarrollo de este Informe, se pretende ahondar en este proceso de regularización, en una primera instancia mediante el análisis de la política nacional y posteriormente a través del caso del estudio del Asentamiento Humano Sánchez Milla. La presente investigación analiza el equipamiento urbano, los servicios básicos y el tratamiento legal de las invasiones en los inmuebles estatales frente al derecho de vivienda digna del ciudadano complementándolo con el caso de estudio del Asentamiento humano Sánchez Milla. En tal sentido, se estudia este fenómeno socio-jurídico desde la regulación de derecho público de los bienes estatales, el ordenamiento territorial y la planificación urbana, el proceso de formalización de las posesiones informales, el derecho a la vivienda digna y las políticas de vivienda. Asimismo, se describe y analiza el caso de estudio; para finalmente, proponer algunas alternativas de solución al álgido problema con ausencia de equipamiento urbano y servicios básicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).