Ciclo deming para la mejora de la etapa de segregación de residuos sólidos hospitalarios, EsSalud- Bagua Grande,2020

Descripción del Articulo

La generación de desechos hospitalarios va en aumento por la inadecuada segregación primaria y su deficiente disposición final. El objetivo fue determinar que la propuesta de aplicación del Ciclo Deming mejora la etapa de Segregación de Residuos Sólidos en el Hospital I “El Buen Samaritano” -EsSalud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Salazar, Mirtha Yvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos industriales
Residuos peligrosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La generación de desechos hospitalarios va en aumento por la inadecuada segregación primaria y su deficiente disposición final. El objetivo fue determinar que la propuesta de aplicación del Ciclo Deming mejora la etapa de Segregación de Residuos Sólidos en el Hospital I “El Buen Samaritano” -EsSalud- Bagua Grande,2020. La investigación será no experimental, descriptiva y prospectiva y se realizará a partir de la información obtenida del establecimiento de salud, entre 2017 y 2019. Para estimar la producción de residuos en el hospital, se adoptará como indicador el de kg/mes y para el monitoreo de la distribución porcentual por clasificación de residuos, se basa en la Norma Técnica Peruana del 2018. La propuesta incluyó la estandarización de los procesos de segregación en la fuente, programas de capacitación y sensibilización, determinación de indicadores para medir el grado de cumplimiento en cada etapa del Ciclo Deming. Se concluyó que, la cantidad de desechos biocontaminados y especiales disminuyen, mientras que los desechos comunes aumentan, en forma gradual según lo planificado, reduciendo los costos que generan la eliminación de los desechos hospitalarios y guardando relación con lo descrito por la OMS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).