Diseño del centro de salud para contribuir al desarrollo integral de los pobladores del distrito de Pinto Recodo, Lamas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación contiene un marco teórico basado en una variable independiente y una dependiente, las cuales son el diseño de un centro de salud y el desarrollo integral. El objetivo del trabajo consiste en diseñar un centro de salud para contribuir al desarrollo integral de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casique Goicochea, Roider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios sanitarios - Diseño y construcción
Edificios sanitarios - Diseños y planos
Desarrollo comunitario urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación contiene un marco teórico basado en una variable independiente y una dependiente, las cuales son el diseño de un centro de salud y el desarrollo integral. El objetivo del trabajo consiste en diseñar un centro de salud para contribuir al desarrollo integral de los pobladores del Distrito de Pinto Recodo, Lamas. A lo largo de los capítulos desarrollados en la presente investigación, se obtuvo desde un marco teórico hasta el análisis y diseño del centro de salud. En el primer capítulo, se mostró la parte teórica basada en una variable independiente y una dependiente. En el segundo capítulo se definió la metodología a seguir, realizando la identificación de las variables y el diseño de la investigación. En el tercer capítulo se redactó los resultados como son los planos. En el cuarto capítulo se definió la discusión el cual deja en evidencia lo que se ha encontrado mediante la interpretación de los resultados. En el quinto capítulo se describió las conclusiones. En el sexto capítulo se definió las recomendaciones para tener en cuenta en los estudios posteriores. En el último capítulo se redactó las referencias bibliográficas citadas según la norma ISO a las cuales se han llegado como resultado del proyecto de investigación. Dentro de lo concerniente al trabajo técnico se tomó en cuenta lo que son los espacios que les corresponden a los pacientes y doctores dentro del área del centro de salud, según el Reglamento Nacional de Edificaciones; luego se realizaron los estudios básicos para que con los resultados obtenidos se proceda al cálculo de las estructuras y finalmente el dibujo de los planos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).