Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó determinar el efecto de la aplicación de la comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa en Guayaquil - Ecuador 2022. Se desarrollo dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño preexperimental. Se aplico un cuestio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo educativo Estrategias de aprendizaje Interacción educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_aa65a8bfe258609897a9eb92812fea65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93335 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Cruz Cisneros, Víctor FranciscoMenoscal Vera, Karla Lissette2022-08-26T23:49:58Z2022-08-26T23:49:58Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/93335Esta investigación buscó determinar el efecto de la aplicación de la comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa en Guayaquil - Ecuador 2022. Se desarrollo dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño preexperimental. Se aplico un cuestionario valido y confiable tanto en el pretest como en el postest, en una muestra de 30 docentes. Los resultados obtenidos revelaron que predomino el nivel medio en el pretest con el 90% mientras que en el postest prevaleció el nivel alto con el 100%. Además, los resultados inferenciales mostraron una diferencia significativa de 22.567 (Sig.=0.000 < 0.05) entre las medias del pretest y postest del grupo experimental, lo que permitió aceptar la hipótesis de investigación Hi y se rechazó la hipótesis nula H0. Como conclusión se determinó que la aplicación de la comunicación asertiva tuvo efecto significativo en el liderazgo pedagógico, así como en el establecimiento de metas y expectativas, el uso estratégico de recursos, la planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza; la promoción participativa en el aprendizaje profesional docente y el aseguramiento de un entorno ordenado de apoyo.PiuraEscuela de PosgradoGestión y Calidad EducativaEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLiderazgo educativoEstrategias de aprendizajeInteracción educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Administración de la EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Administración de la Educación00244802https://orcid.org/0000-0002-0429-294X0940345390419077Vives Coronado, Luis AlfonsoLinares Purisaca, Geovana ElizabethCruz Cisneros, Víctor Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMenoscal_VKL-SD.pdfMenoscal_VKL-SD.pdfapplication/pdf1526026https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/1/Menoscal_VKL-SD.pdf9f6115d8fd54316ba1bbb9bbc642e2c6MD51Menoscal_VKL.pdfMenoscal_VKL.pdfapplication/pdf1523184https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/2/Menoscal_VKL.pdf0e2fb158fb54c93a7079cb2c70c3ed24MD52TEXTMenoscal_VKL-SD.pdf.txtMenoscal_VKL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10187https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/3/Menoscal_VKL-SD.pdf.txt79c0f5cc13aaf5100ae7f90166fcbec5MD53Menoscal_VKL.pdf.txtMenoscal_VKL.pdf.txtExtracted texttext/plain176950https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/5/Menoscal_VKL.pdf.txtebaa5926088c27fa1c7fb08e086e86ceMD55THUMBNAILMenoscal_VKL-SD.pdf.jpgMenoscal_VKL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5097https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/4/Menoscal_VKL-SD.pdf.jpg312b6168b499364715f5651cb48fff37MD54Menoscal_VKL.pdf.jpgMenoscal_VKL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5097https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/6/Menoscal_VKL.pdf.jpg312b6168b499364715f5651cb48fff37MD5620.500.12692/93335oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/933352022-12-22 22:14:31.761Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022 |
title |
Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022 |
spellingShingle |
Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022 Menoscal Vera, Karla Lissette Liderazgo educativo Estrategias de aprendizaje Interacción educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022 |
title_full |
Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022 |
title_fullStr |
Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022 |
title_full_unstemmed |
Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022 |
title_sort |
Comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa de Guayaquil - Ecuador, 2022 |
author |
Menoscal Vera, Karla Lissette |
author_facet |
Menoscal Vera, Karla Lissette |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Cisneros, Víctor Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Menoscal Vera, Karla Lissette |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Liderazgo educativo Estrategias de aprendizaje Interacción educativa |
topic |
Liderazgo educativo Estrategias de aprendizaje Interacción educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Esta investigación buscó determinar el efecto de la aplicación de la comunicación asertiva para fortalecer el liderazgo pedagógico en una unidad educativa en Guayaquil - Ecuador 2022. Se desarrollo dentro de la metodología cuantitativa y siguió el tipo de diseño preexperimental. Se aplico un cuestionario valido y confiable tanto en el pretest como en el postest, en una muestra de 30 docentes. Los resultados obtenidos revelaron que predomino el nivel medio en el pretest con el 90% mientras que en el postest prevaleció el nivel alto con el 100%. Además, los resultados inferenciales mostraron una diferencia significativa de 22.567 (Sig.=0.000 < 0.05) entre las medias del pretest y postest del grupo experimental, lo que permitió aceptar la hipótesis de investigación Hi y se rechazó la hipótesis nula H0. Como conclusión se determinó que la aplicación de la comunicación asertiva tuvo efecto significativo en el liderazgo pedagógico, así como en el establecimiento de metas y expectativas, el uso estratégico de recursos, la planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza; la promoción participativa en el aprendizaje profesional docente y el aseguramiento de un entorno ordenado de apoyo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-26T23:49:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-26T23:49:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93335 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/93335 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/1/Menoscal_VKL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/2/Menoscal_VKL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/3/Menoscal_VKL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/5/Menoscal_VKL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/4/Menoscal_VKL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/93335/6/Menoscal_VKL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f6115d8fd54316ba1bbb9bbc642e2c6 0e2fb158fb54c93a7079cb2c70c3ed24 79c0f5cc13aaf5100ae7f90166fcbec5 ebaa5926088c27fa1c7fb08e086e86ce 312b6168b499364715f5651cb48fff37 312b6168b499364715f5651cb48fff37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922379523883008 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).