Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el proceso de envasado de resina, Empresa Anypsa Corporatión S.A., Carabayllo, 2017

Descripción del Articulo

Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad, en el proceso de envasado de resina, empresa Anypsa Corporatión S.A. carabayllo 2017, como objetivo es generar nuevos o mejores métodos para poder llevar a cabo las actividades; para mejorar las condiciones de trabajo y obtener buenos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Angeles, Victor David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13195
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del Trabajo
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad, en el proceso de envasado de resina, empresa Anypsa Corporatión S.A. carabayllo 2017, como objetivo es generar nuevos o mejores métodos para poder llevar a cabo las actividades; para mejorar las condiciones de trabajo y obtener buenos resultados en la productividad, eficiencia y eficacia; el tipo de estudio es aplicada por que el problema es real, explicativa trata de explicar el comportamiento de las variables con el fin de descubrir las causas del problema, cuantitativa porque se recoge y analiza los datos numéricos sobre las variables, longitudinal donde se toma los datos por un periodo de 3 meses; el diseño del presente investigación es cuasi experimental de series cronológicas donde se ejerce un control mínimo sobre la variable independiente; la población está constituido en la elaboración de resina y medida en kilos diariamente, la muestra por naturaleza se asume que sea igual a la población; los instrumentos de recolección de datos que se utilizó son las fichas de observación ya que estos datos son los soportes que justifican y le dan validez a la investigación; como conclusión la descripción situacional de la empresa determina que la investigación sea dirigida al proceso de envasado de resina (línea de envasado) que cuenta con una productividad actual de 62.9% aplicando el estudio de métodos se perfecciono las actividades donde se obtuvo una productividad de 83.6% obteniendo una mejora de 32.9%; se realizó el estudio de tiempos donde la eficiencia actual es de 76.5% y eficacia de 82.3% aplicando la herramienta del estudio del trabajo se obtuvo una eficiencia de 88.0% con una mejora de 15.03% y eficacia de 95.0% con una mejora de 15.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).