El uso del simulador software multisim y el rendimiento académico de la asignatura de diseño e instalaciones electrónicas de la carrera de electrónica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Carlos Cueto Fernandini”-Comas-2013

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la con la finalidad de establecer la relación entre el empleo del Software Multisim y el rendimiento académico de los estudiantes del I.E.S.T.P ―Carlos Cueto Fernandini‖. Se ha considerado una muestra de 36 estudiantes en los que se han empleado la variabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Rojas, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9593
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Software Multisim
Rendimiento académico
Educación Superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la con la finalidad de establecer la relación entre el empleo del Software Multisim y el rendimiento académico de los estudiantes del I.E.S.T.P ―Carlos Cueto Fernandini‖. Se ha considerado una muestra de 36 estudiantes en los que se han empleado la variable: Software Multisim y la variable Rendimiento Académico. La investigación utilizó para su propósito el diseño cuasi-experimental; explicativo de corte transversal que recogió la información en un periodo específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento encuesta a los estudiantes de la referida institución educativa, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. El método empleado fue el hipotético-deductivo que es el procedimiento o camino que siguió la investigación para hacer de su actividad una práctica científica. El método hipotético-deductivo tuvo varios pasos esenciales: observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis, y verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia. Este método obligó a combinar la reflexión racional o momento racional (la formación de hipótesis y la deducción) con la observación de la realidad o momento empírico (la observación y la verificación o contrastación de las hipótesis). La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que el uso del Software Multisim influye significativa y positivamente en el Rendimiento Académico de los alumnos de la asignatura de Diseño e Instalaciones Electrónicas de la carrera de Electrónica Industrial del Instituto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).