Violencia de pareja y dependencia emocional en adolescentes de colegios estatales del distrito de Independencia, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Violencia de pareja y dependencia emocional en adolescentes de colegios estatales del distrito de Independencia en el año 2018. Se hizo un muestreo no probabilístico por conveniencia, tomándose como muestra a 245 adolescent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en las Relaciones de Pareja Dependencia Emocional Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Violencia de pareja y dependencia emocional en adolescentes de colegios estatales del distrito de Independencia en el año 2018. Se hizo un muestreo no probabilístico por conveniencia, tomándose como muestra a 245 adolescentes de ambos sexos de dos Instituciones Educativas Estatales entre 15 y 19 años de edad. El tipo de investigación es descriptivo correlacional, pues se llegó a describir la relación entre las variables con un diseño no experimental, de corte transversal. Para los Niveles de Dependencia Emociona, se utilizó el Cuestionario de Relaciones de Pareja Adolescente (CADRI). Así mismo, se empleó el Cuestionario de Dependencia Emocional (ACCA). Los resultados evidenciaron una correlación significativa débil (r = 0,34; p = 0,00) entre las variables violencia de pareja y dependencia emocional, lo cual indica que la dependencia emocional se presente como un factor de riesgo para que se desarrollen situaciones de violencia en la relación de pareja. Así mismo en cuanto a la variable dependencia emocional obtenida de la muestra, indica que un 53,5 % de los evaluados presenta una personalidad dependiente y el 68,2 % de los entrevistados presentan niveles bajos de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).