Exportación Completada — 

Evaluación del comportamiento estructural de la I.E.P. Almirante Miguel Grau mediante los métodos convencionales análisis estático y dinámico, Puno 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación del comportamiento estructural de la I.E.P. Almirante Miguel Grau mediante los métodos convencionales análisis estático y dinámico, Puno 2022”, en el cual se estableció como objetivo general analizar los límites de distorsión de entrepiso y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Calderón, Jesús Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Construcciones antisísmicas
Ingeniería antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación del comportamiento estructural de la I.E.P. Almirante Miguel Grau mediante los métodos convencionales análisis estático y dinámico, Puno 2022”, en el cual se estableció como objetivo general analizar los límites de distorsión de entrepiso y los desplazamientos máximos para poder determinar las fallas estructurales y aplicar el mejor reforzamiento necesario, aplicando una metodología de método científico, tipo aplicada diseño cuasi experimental en el cual. De acuerdo a los resultados obtenidos aplicando el análisis estático y dinámico para la IEP Almirante Miguel Grau mediante diferentes sistemas estructurales se pudo obtener los diferentes límites de distorsión de cada entre piso, así para el sistema aporticado existente se tuvo en X=0.0202 y Y= 0.0247, sistema aporticado de diseño en X=0.0201 y Y= 0.0203, sistema estructural dual en X= 0.0067 y Y=0.0064 y también para el sistema estructural reforzado con muros de corte en X= 0.0026 y Y=0.0030. La investigación muestra como conclusión general de acuerdo al análisis de los límites de distorsión de entre piso para el diseño de la Institución Educativa, el mejor sistema estructural más adecuado es el dual o mixto y para su reforzamiento se recomienda la integración de muros de corte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).