Arquitectura introspectiva y la percepción sensorial holística del corredor universitario entre la Av. Zaragoza, Av. Central, Los Olivos, 2023

Descripción del Articulo

La investigación nace de una problemática existente y el interés por indagar la relación de la arquitectura introspectiva y la percepción sensorial holística del corredor universitario, surgió, en gran parte, debido a que los espacios en la zona norte de Lima Metropolitana, que atraviesan la Av. Zar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Francisco Ronquillo, Wendy Marysol, Lazo Inga, Fiorella Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura introspectiva
Percepción sensorial holística
Fenomenología
Materialidad
Color
Identidad
Sentidos
Conceptual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación nace de una problemática existente y el interés por indagar la relación de la arquitectura introspectiva y la percepción sensorial holística del corredor universitario, surgió, en gran parte, debido a que los espacios en la zona norte de Lima Metropolitana, que atraviesan la Av. Zaragoza y la Av. Central, así como las calles aledañas del distrito de Los Olivos, recae en la falta de una imagen consolidada sobre la identidad universitaria puesto que se aprecia un ambiente que carece de iluminación, la cual genera inseguridad en el desplazamiento de los tramos, contaminación sonora y ambiental, puesto que los individuos cuando salen de su privacidad y entran al contacto del espacio exterior llegan a experimentar un estado de confusión, llevando a algunas personas a una sensación de experimentar uno o varios sentidos del cuerpo y entran en un estado de sobrecarga sensorial. El objetivo general determinará en qué medida la arquitectura introspectiva se relaciona con la percepción sensorial holística del corredor universitario entre la Av. Zaragoza, Av. Central, Los Olivos, 2023. En aplicación a la metodología de la investigación, está desarrollada mediante un enfoque cuantitativo, considerando el tipo básico y el diseño de investigación no experimental, con un alcance correlacional y corte transversal, nuestra muestra tiene como resultado a 63 estudiantes universitarios, personas que no son de la zona y personas que transitan en el tramo establecido de la Av. Zaragoza y Av. Central del distrito de Los Olivos. Como instrumento, se empleó el cuestionario, obteniendo como resultado positivo muy fuerte entre la arquitectura introspectiva y percepción sensorial holística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).