Taller de estilos de vida saludable y autocuidado en el personal de salud del C.S. I-4 Morropon

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar en qué medida el taller sobre estilos de vida saludable mejora el Autocuidado del personal de salud del C.S. I-4 Morropon. Material y método: El presente estudio es pre-experimental, nivel aplicativo. Población: La población de estudio estuvo conformada por 75 profesionales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Huamán, Lucrecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la salud
Autocuidado de la salud
Calidad de vida - Aspectos de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar en qué medida el taller sobre estilos de vida saludable mejora el Autocuidado del personal de salud del C.S. I-4 Morropon. Material y método: El presente estudio es pre-experimental, nivel aplicativo. Población: La población de estudio estuvo conformada por 75 profesionales de salud que trabajan en el C.S. I-4 Morropon. Técnica e instrumento: El instrumento fue la Escala tipo Lickert. Resultados: Los resultados fueron de 75 profesionales de salud encuestados. En el pre test el 98.7% del personal de salud tienen un autocuidado físico regular y después que los encuestados participaran del taller sobre estilos de vida saludable el 100% se cuida casi siempre. De los cuales el 88% tiene un autocuidado social con regularidad, esto quiere decir que tiene poca relación en el ámbito familiar o social y el 12% casi nunca tiene un autocuidado social, una vez que los encuestados participan en el taller de estilos de vida saludable, aumenta en su totalidad que el 100% siempre tiene un autocuidado social. A nivel de autocuidado psicológico los profesionales de salud tiene un 93.7% que se cuidan con regularidad y un 6.7% casi nunca, después de aplicar el taller se aprecia que el 72% siempre se cuida y el 28% casi siempre. Conclusiones: Se concluye que existe una diferencia significativa en las medidas de autocuidado en los profesionales de salud entre el antes y después del taller de estilos de vida saludable que trabajan en el C.S I-4 Morropon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).