Actividades lúdicas y el fortalecimiento de la lectura y escritura de los niños del III ciclo primaria de la I. E. 0071 “Nuestra Señora de la Merced”- S.J.L. – Lima - 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las actividades lúdicas y el fortalecimiento de la lectura y escritura de los niños del III ciclo del Nivel Primaria de la Institución Educativa Nº 0071- “Nuestra Señora de la Merced” S.J.L.- Lima – 2011....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Velásquez, María Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117724
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fortalecimiento
Lectura - Escritura
Lecto - Juegos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las actividades lúdicas y el fortalecimiento de la lectura y escritura de los niños del III ciclo del Nivel Primaria de la Institución Educativa Nº 0071- “Nuestra Señora de la Merced” S.J.L.- Lima – 2011. En la gran mayoría de las Instituciones Educativas los niños muestran grandes dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura, tal como se muestran en los resultados de las Evaluaciones Censales de los Estudiantes del 2º grado de los últimos años, es necesario encontrar los medios más eficaces, para incentivar el interés del niño por utilizar el lenguaje como herramienta que le lleve a desarrollar sus potencialidades en relación a las demandas sociales, le permita la comprensión del mundo y contar con un recurso para la adquisición de conocimientos. La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional no experimental transversal, con una población de estudio de 100 niños una muestra de 100 niños del III ciclo (1º y 2º grados). Se aplicó una guía de observación a los estudiantes. El criterio de confiabilidad del instrumento, se determinó por el coeficiente de Alfa Cronbach y el grado de relación entre las variables a efectos de contrastar las hipótesis se hizo uso del índice de correlación de Rho de Spearman. Obteniéndose como conclusiones que las actividades lúdicas son un medio que, realizadas con adecuada participación de parte de los estudiantes se relacionan directa y positivamente con el fortalecimiento de su lectura y escritura. Y cuando los docentes los emplean en sus sesiones de aprendizaje, éstos se relacionan significativamente con fortalecimiento de la lectura y escritura de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).