Ideación suicida y cyberbullying en adolescentes de dos instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación estuvo alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, ya que busca promover la salud mental y reducir factores de riesgo entre los adolescentes. Por esta razón, el objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la ideación suicida y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Morales, Juan Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suicidio
Acoso
Correlación
Escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación estuvo alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, ya que busca promover la salud mental y reducir factores de riesgo entre los adolescentes. Por esta razón, el objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la ideación suicida y el ciberbullying en adolescentes de dos instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla durante el año 2024. El estudio fue de tipo básico, no experimental, transversal y correlacional-descriptivo con una población de 464 estudiantes de secundaria. El coeficiente de correlación de Spearman (Rho) fue de 0.296, indicando una correlación positiva baja entre ambas variables, y el valor de R² de 0.114 mostró que aproximadamente el 11.4 % de la variabilidad en la ideación suicida se puede explicar por el ciberacoso. Se concluyó que, a mayor experiencia de acoso en línea, mayores son los niveles de pensamientos suicidas en esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).