Competencias investigativas digitales e innovación pedagógica en docentes de una unidad de gestión educativa local de Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó la relación entre las competencias investigativas y competencias digitales en la innovación pedagógica en docentes de una Ugel de Trujillo, 2023. El trabajo de investigación fue básica, bajo un enfoque cuantitativo correlacional. Para el recojo de información se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Grados, Carlos Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145551
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencias digitales
Competencias investigativas
Innovación pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó la relación entre las competencias investigativas y competencias digitales en la innovación pedagógica en docentes de una Ugel de Trujillo, 2023. El trabajo de investigación fue básica, bajo un enfoque cuantitativo correlacional. Para el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta, aplicándose tres cuestionarios, los mismos que fueron sometidos a juicio de expertos, aplicándose una prueba piloto. Los datos obtenidos en dicha prueba arrojaron una confiabilidad en Alpha de Cronbach de 0,751 para competencias investigativas, 0,898 para competencias digitales y 0,897 para innovación pedagógica. La muestra estuvo conformada por 119 docentes, la información recogida se procesó a través del software SPSS versión 26, obteniéndose como resultado un valor de significancia de correlación de Spearman menor a 0.05 (p=0.000<0.05) lo cual permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación por lo que se afirma que las competencias investigativas y las competencias digitales se relacionaban significativamente con la innovación pedagógica, además con un coeficiente de correlación de r=0.677, es decir positiva y alta. Lo que nos permite señalar que, a una mejor competencia investigativa y digital, mejor será la innovación pedagógica en los docentes pertenecientes a una institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).