Revisión sistemática de tipos de reactores pirolíticos utilizados para la degradación térmica de los residuos plásticos
Descripción del Articulo
En la presente investigación se dio a conocer los diferentes tipos de reactores pirolíticos, los cuales degradan térmicamente los residuos plásticos, siendo necesarios para contrarrestar la problemática de la acumulación de dichos residuos, entre los tipos de plásticos que se usan en los reactores t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactor pirolítico Degradación plástica Reactor térmico Pirólisis de plástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación se dio a conocer los diferentes tipos de reactores pirolíticos, los cuales degradan térmicamente los residuos plásticos, siendo necesarios para contrarrestar la problemática de la acumulación de dichos residuos, entre los tipos de plásticos que se usan en los reactores tenemos al poliestireno, polietileno, propileno y polipropileno. Así mismo se informó sobre su funcionamiento, sus ventajas y desventajas y los parámetros de funcionamiento. El objetivo general de la tesis fue analizar los tipos de reactores pirolíticos para la degradación térmica de los residuos plásticos, se aplicó el tipo de investigación básico con enfoque cualitativo adaptando un modelo sistemático. Como resultado se identificó 5 tipos de reactores pirolíticos siendo estos el reactor semi discontinuo, discontinuo, de lecho fluidizado, lecho fijo y horno rotatorio, el reactor discontinuo o batch tiene alta eficiencia de conversión de residuo plástico de polietileno a líquido y su gasto de energía es bajo puesto que por cada kg de residuo plástico consume 0.29KW/h de energía, así mismo se identificó que el reactor de lecho fluidizado consume 0.45 KW/h, además este reactor utiliza un catalizar por lo cual degrada más rápido el plástico con respecto al resto de los reactores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).