Diseño De La Carretera A Nivel De Afirmado Entreandamachay–Cortegana, Distrito De Cortegana, Provincia De Celendín–Región Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente Proyecto Profesional, lleva por título“DISEÑO DE LA CARRETERA A NIVEL DE AFIRMADO ENTRE ANDAMACHAY–CORTEGANA, DISTRITO DECORTEGANA, PROVINCIA DE CELENDÍN–REGIÓN CAJAMARCA”, ha sido desarrollado contemplando cada uno de los objetivos específicos planteados, como son el Levantamiento Topog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquivel Paredes, Elías Máximo, Zambrano Tirado, Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Levantamiento topográfico
estudio de suelos
hidrología
impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto Profesional, lleva por título“DISEÑO DE LA CARRETERA A NIVEL DE AFIRMADO ENTRE ANDAMACHAY–CORTEGANA, DISTRITO DECORTEGANA, PROVINCIA DE CELENDÍN–REGIÓN CAJAMARCA”, ha sido desarrollado contemplando cada uno de los objetivos específicos planteados, como son el Levantamiento Topográfico, el Estudio de la Mecánica de Suelos yel Diseño Geométrico integral para una Carretera a Nivel de Afirmado. El diseño de la Carretera tiene una longitud de 13.025 Km, la cual servirá para conectar el Centro Poblado de ANDAMACHAY y el Distrito de CORTEGANA, con una Velocidad Directriz de 30 Km/h, una pendiente media de 8% y un Radio Mínimo Normal de 15.00 m. El Estudio de la Mecánica de Suelos se ha efectuado de acuerdo a la normatividad del Manual de Carreteras en la sección de Suelos y Pavimentos del MTC,en base al cual se han trabajado los datos obtenidos. Así también para el Diseño Geométrico se han tomado los parámetros establecidos en el Manual de Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el fin de obtener la Viabilidad del Proyecto asegurando su sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).