Influencia del comercio informal de los alrededores de los mercados de la Avenida José Gálvez en la imagen urbana del lugar

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar de qué manera influye el comercio informal de los alrededores de los mercados de la avenida José Gálvez en la imagen urbana del lugar. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, básica no experimental de diseño explicativo. Como participantes de estudio se tuvieron en c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canelo Bermeo, José, Robles Zevallos, Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo sostenible
Comercio minorista
Espacio (Arquitectura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar de qué manera influye el comercio informal de los alrededores de los mercados de la avenida José Gálvez en la imagen urbana del lugar. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, básica no experimental de diseño explicativo. Como participantes de estudio se tuvieron en cuenta a los centros comerciales comprendidos en el tramo de la avenida José Gálvez entre la avenida José Pardo y la avenida José Olaya a los cuales se les estudio mediante fichas de observación, se aplicaron encuestas a la población visitante, así como también algunas autoridades competentes y expertos en las materias de estudio como imagen urbana (cinco dimensiones) y comercio informal (cuatro dimensiones). El análisis reveló que la variable comercio informal influye negativamente en la percepción de la variable imagen urbana, concluyendo entonces que el comercio informal deteriora la infraestructura del espacio público y además ocasiona problemas urbanos como la interrupción de la peatonalidad perjudicando así la percepción de la imagen urbana del lugar frente a los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).