Vulneración al Derecho de defensa con la aplicación de la Terminación anticipada en el Cuarto Juzgado Penal de Lima Norte
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera se vulnera el Derecho de defensa con la actuación del defensor público al aplicar la Terminación Anticipada en el Cuarto Juzgado Penal de Lima Norte, para lo cual se recabo la información bibliográfica necesaria con respecto a las variable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminación Anticipada Derecho de Defensa Defensa Eficaz Negociación Defensor Público Proceso Especial Tutela Procesal Efectiva Debido Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera se vulnera el Derecho de defensa con la actuación del defensor público al aplicar la Terminación Anticipada en el Cuarto Juzgado Penal de Lima Norte, para lo cual se recabo la información bibliográfica necesaria con respecto a las variables del derecho de defensa y la terminación anticipada. Asimismo se recolecto la postura de profesionales especializados en el tema que se encuentren en contacto directo con el fenómeno de estudio. En suma, de a acuerdo a la realidad del problema, esta investigación está dirigida a propiciar un aporte doctrinario, en base a los resultados que han permitido poner en evidencia y conocer la realidad en la que actualmente se viene desarrollando la terminación anticipada, donde la actuación del defensor público pone en riesgo el derecho de defensa al no concretarse una defensa eficaz. Por lo que se busca brindar aportes importantes para poder ayudar en la mejora de este problema. Por último la presente investigación es de tipo básico descriptivo, consta del siguiente esquema, que a continuación se menciona: introducción, método y descripción de resultados, la discusión, las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).