Nivel de conocimientos y autocuidado del embarazo en adolescentes en el Centro de Salud, Melvin Jones Alto Trujillo; La Libertad 2019
Descripción del Articulo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2017, declaró que el cuidado en las madres gestantes es muy prioritario porque forma parte de las actividades para mejorar los resultados de mortalidad materna, esto se logra educando a dicha población de madres gestantes enfatizando en la importan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Embarazo en adolescente Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2017, declaró que el cuidado en las madres gestantes es muy prioritario porque forma parte de las actividades para mejorar los resultados de mortalidad materna, esto se logra educando a dicha población de madres gestantes enfatizando en la importancia de acudir a su control prenatal, a pesar de ello no todas le dan importancia a la educación que se les brinda y no cumplen con la asistencia correspondiente. Los estudios realizados, muestran barreras internas y externas de las madres gestantes que por diferentes motivos son impedidas para conocer acerca de su autocuidado prenatal. De igual forma, se determina que el autocuidado es muy importante y es una de las principales actividades que se basa la salud materna, así lo confirman los estudios estadísticos a nivel nacional e internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).