El aprendizaje socioemocional y el desarrollo de las funciones ejecutivas en los niños de 5 años de la Cuna Jardín 083, Mangomarca

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de: determinar la relación que existe entre el aprendizaje socioemocional y el desarrollo de las funciones ejecutivas en los niños de 5 años de la Cuna Jardín 083, Mangomarca. Por otra parte, la investigación que se realizó fue de tipo aplicada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Galarza, Naomi Shirley, Dominguez Valdez, Marcos Ronaldo, Ponce Pariona, Erika Julissa, Vasquez Angulo, Alicia Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje socioemocional
Educación inicial
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de: determinar la relación que existe entre el aprendizaje socioemocional y el desarrollo de las funciones ejecutivas en los niños de 5 años de la Cuna Jardín 083, Mangomarca. Por otra parte, la investigación que se realizó fue de tipo aplicada, de nivel correlacional y de un diseño no experimental. La población de estudio determinada para la investigación fue de un total de 102 niños, de 5 años de la Institución Educativa mencionada. Para conocer la muestra se tuvo en consideración la aplicación de la formula preliminar para una muestra finita y los resultados fueron 80 niños, los cuales fueron el medio de la obtención de información para el análisis de datos. Por otro lado, para la recolección de datos se hizo uso de una ficha de observación y mediante la técnica estadística de Spearman, se halló la correlación existente entre el aprendizaje socioemocional y las funciones ejecutivas siendo el nivel de significancia de Rho= 0,98, lo que indica que el nivel de correlación entre ambas variables es alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).