Aplicación de un plan de capacitación industrial en base a ley N°29783 para la reducción de incidentes laborales en la línea de producción de etiquetas de la empresa impresiones industriales Zetta comunicadores – Lima 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza un estudio completo en el área de etiquetado donde diariamente se producen incidencias por riesgo químico entre de ellos lo más relevante por contacto mano y antebrazo, en este ambiente los operarios están expuestos a todo tipo de riesgo a la salud. Por ello se plantea un p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melo Revolo, Melody Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18590
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Uso EPP
Gestión documentaria
Plan de capacitación
Seguridad Industrial
Salud Ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza un estudio completo en el área de etiquetado donde diariamente se producen incidencias por riesgo químico entre de ellos lo más relevante por contacto mano y antebrazo, en este ambiente los operarios están expuestos a todo tipo de riesgo a la salud. Por ello se plantea un plan de capacitaciones donde se propone instruir a los operarios acerca del uso correcto de los EPP así como llevar un control de incidencias activo. El plan propone diferentes políticas de uso de EPP (Equipo de Protección Personal) y gestión documentaria para garantizar la seguridad del trabajador para esos se planifica una serie de capacitaciones teóricas practicas donde el colaborador será capacitado en temas de manipulación de tintas, uso de guante, lavado de manos, gestión documentaria, y primeros auxilios por lo cual estará preparado para afrontar situaciones de riesgo y evitarlos, además se le hará un seguimiento de cumplimiento de políticas diarias en sus labores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).