Carga laboral y desempeño laboral en las enfermeras del área de emergencia de un Hospital III-1 Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la carga laboral y el desempeño laboral en las enfermeras del área de emergencia de un Hospital III-1 Trujillo, periodo Octubre – Diciembre 2023. El diseño de investigación fue, no experimental, transversal correlacional-simpl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga laboral Desempeño laboral Enfermeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la carga laboral y el desempeño laboral en las enfermeras del área de emergencia de un Hospital III-1 Trujillo, periodo Octubre – Diciembre 2023. El diseño de investigación fue, no experimental, transversal correlacional-simple, se aplicó dos cuestionarios estructurados con escala tipo Likert, a 62 enfermeras que trabajan en el área de emergencia; uno de los cuestionarios estuvo enfocado en el desempeño laboral, el cual fue modificado, validado y aprobado por juicio de expertos. Los resultados del estudio demostraron que el 48.4 % de las enfermeras presentaban un nivel alto de carga laboral. Asimismo, se observó que el 38.7% de las enfermeras mostraba un desempeño laboral regular. Con respecto a sus dimensiones de la carga laboral, se identificaron relaciones inversas y significativas, en la carga física (r = -,736), y en la carga mental (r =-, 739). Se concluyó que la carga laboral tiene relación alta y significativa inversa con el desempeño laboral en las enfermeras del servicio de emergencia, en un Hospital III- 1 es de r = -,864 y p < 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).