Sistema de Inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones del área de ventas, la casa del perno
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación tiene como objetivo general mejorar la toma de decisiones del área de ventas en la casa del perno mediante la implementación de un sistema de inteligencia de negocios, se utilizó el diseño de investigación experimental del tipo pre experimental, su población en estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de inteligencia de negocios Toma de decisiones Ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El propósito de la investigación tiene como objetivo general mejorar la toma de decisiones del área de ventas en la casa del perno mediante la implementación de un sistema de inteligencia de negocios, se utilizó el diseño de investigación experimental del tipo pre experimental, su población en estudio es de 14 personas involucradas en el área de ventas, se utilizó el método de análisis de distribución de la prueba Z, que son a poblaciones mayores a 35, la metodología elegida fue Ralph Kimball para el almacenamiento de datos, además se utilizó el gestor de base de datos SQL Server 2014, también se utilizó el visual studio 2015 para la realización del Integration Services para poder crear el ETL(Extracción, Transformación y Carga de Datos) y Analysis Services para la creación de los cubos, se concluye que se determinó en disminuir el tiempo promedio en la obtención de reportes de las ventas en un 79.45%. en el segundo indicador se determinó disminuir el tiempo promedio en la búsqueda de la información en un 90.07%. en el tercer indicador se aumentó el nivel de satisfacción del personal de la empresa en un 63.83%. los aspectos económicos manifiestan que el VAN es 21,826.50 soles, tiene un beneficio costo de 5.9 soles invertidos y una recuperación del capital de 5 meses y 18 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).