Diseño de pavimento rígido y articulado utilizando caucho reciclado de neumáticos, mediante el óptimo diseño de mezclas, en Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por general analizar la influencia del caucho de neumático reciclado en la fabricación de concreto hidráulico para pavimento rígido y articulado, este se realizará con la comparación de las propiedades físicas y mecánicas que presenten posterior a los ensayos especific...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho Pavimento Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_a7d18d8af4aa230854ff66b7ce58af79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105168 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Siguenza Abanto, Robert WilfredoVega Vega, Isai Isaac2023-01-27T03:20:19Z2023-01-27T03:20:19Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105168La presente investigación tuvo por general analizar la influencia del caucho de neumático reciclado en la fabricación de concreto hidráulico para pavimento rígido y articulado, este se realizará con la comparación de las propiedades físicas y mecánicas que presenten posterior a los ensayos especificados en el manual de carreteras, en las Normas Técnicas Peruanas y el método ASSTHO 93. La presente es realizada de forma experimental de tipo aplicada. La población influye sobre el concreto f’c = 280 kg/cm2, con muestras sin y con adición de caucho de neumático reciclado. El estudio realizado con 11 muestras de concreto sin adición de acucho (llamada muestras patrón), 33 muestras de concreto con adición de caucho de neumático reciclado, con dosis de 2%, 4% y 6%, que serán ensayadas; 3 a los 7 días, 3 a los 14 días y los 3 restantes a los 28 días, haciendo un total de 36 muestras en compresión y 8 muestras en flexión. Las propiedades físicas de la adición del caucho se encuentran dentro de los parámetros descritos en la NTP399.611. Del análisis realizado finalmente se concluyó que las muestras con 4% de adición de caucho de neumático reciclado obtuvieron una mayor resistencia a la compresión.Lima EsteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de infraestructura vialConstrucción sostenibleDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCauchoPavimentoConcreto asfálticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño de pavimento rígido y articulado utilizando caucho reciclado de neumáticos, mediante el óptimo diseño de mezclas, en Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil42203191https://orcid.org/0000-0001-8850-846374319508732016Segura Terrones, Luis AlbertoArevalo Vidal, Samir AugustoSiguenza Abando, Robert Wilfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVega_VII - SD.pdfVega_VII - SD.pdfapplication/pdf15048353https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/1/Vega_VII%20-%20SD.pdf0c93ecdf12b46c1952c8c647a8a44753MD51Vega_VII.pdfVega_VII.pdfapplication/pdf15046674https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/2/Vega_VII.pdf41ce09fe50283e157747801b46571270MD52TEXTVega_VII - SD.pdf.txtVega_VII - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain120851https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/3/Vega_VII%20-%20SD.pdf.txt0847337b5f92a696b07e7c1bcc10165fMD53Vega_VII.pdf.txtVega_VII.pdf.txtExtracted texttext/plain124420https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/5/Vega_VII.pdf.txt824194c213cf483ba4d60c8624322a0aMD55THUMBNAILVega_VII - SD.pdf.jpgVega_VII - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4962https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/4/Vega_VII%20-%20SD.pdf.jpgdc4e0de935710cf829253960412920e4MD54Vega_VII.pdf.jpgVega_VII.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4962https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/6/Vega_VII.pdf.jpgdc4e0de935710cf829253960412920e4MD5620.500.12692/105168oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1051682023-04-19 22:05:11.725Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de pavimento rígido y articulado utilizando caucho reciclado de neumáticos, mediante el óptimo diseño de mezclas, en Arequipa |
title |
Diseño de pavimento rígido y articulado utilizando caucho reciclado de neumáticos, mediante el óptimo diseño de mezclas, en Arequipa |
spellingShingle |
Diseño de pavimento rígido y articulado utilizando caucho reciclado de neumáticos, mediante el óptimo diseño de mezclas, en Arequipa Vega Vega, Isai Isaac Caucho Pavimento Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Diseño de pavimento rígido y articulado utilizando caucho reciclado de neumáticos, mediante el óptimo diseño de mezclas, en Arequipa |
title_full |
Diseño de pavimento rígido y articulado utilizando caucho reciclado de neumáticos, mediante el óptimo diseño de mezclas, en Arequipa |
title_fullStr |
Diseño de pavimento rígido y articulado utilizando caucho reciclado de neumáticos, mediante el óptimo diseño de mezclas, en Arequipa |
title_full_unstemmed |
Diseño de pavimento rígido y articulado utilizando caucho reciclado de neumáticos, mediante el óptimo diseño de mezclas, en Arequipa |
title_sort |
Diseño de pavimento rígido y articulado utilizando caucho reciclado de neumáticos, mediante el óptimo diseño de mezclas, en Arequipa |
author |
Vega Vega, Isai Isaac |
author_facet |
Vega Vega, Isai Isaac |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Siguenza Abanto, Robert Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Vega, Isai Isaac |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caucho Pavimento Concreto asfáltico |
topic |
Caucho Pavimento Concreto asfáltico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación tuvo por general analizar la influencia del caucho de neumático reciclado en la fabricación de concreto hidráulico para pavimento rígido y articulado, este se realizará con la comparación de las propiedades físicas y mecánicas que presenten posterior a los ensayos especificados en el manual de carreteras, en las Normas Técnicas Peruanas y el método ASSTHO 93. La presente es realizada de forma experimental de tipo aplicada. La población influye sobre el concreto f’c = 280 kg/cm2, con muestras sin y con adición de caucho de neumático reciclado. El estudio realizado con 11 muestras de concreto sin adición de acucho (llamada muestras patrón), 33 muestras de concreto con adición de caucho de neumático reciclado, con dosis de 2%, 4% y 6%, que serán ensayadas; 3 a los 7 días, 3 a los 14 días y los 3 restantes a los 28 días, haciendo un total de 36 muestras en compresión y 8 muestras en flexión. Las propiedades físicas de la adición del caucho se encuentran dentro de los parámetros descritos en la NTP399.611. Del análisis realizado finalmente se concluyó que las muestras con 4% de adición de caucho de neumático reciclado obtuvieron una mayor resistencia a la compresión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T03:20:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T03:20:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105168 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105168 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/1/Vega_VII%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/2/Vega_VII.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/3/Vega_VII%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/5/Vega_VII.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/4/Vega_VII%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105168/6/Vega_VII.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c93ecdf12b46c1952c8c647a8a44753 41ce09fe50283e157747801b46571270 0847337b5f92a696b07e7c1bcc10165f 824194c213cf483ba4d60c8624322a0a dc4e0de935710cf829253960412920e4 dc4e0de935710cf829253960412920e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921410354446336 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).