Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la morosidad bajo modalidad de créditos grupales en Compartamos Financiera, Tarapoto,2019
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo principal demostrar el efecto de la gestión del riesgo crediticio en la morosidad bajo la modalidad de créditos grupales Súper Mujer en Compartamos Financiera Tarapoto en el año 2019. La investigación fue de tipo aplicada de nivel explicativo con diseño no experimenta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74560 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74560 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo de crédito Finanzas Motivación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo principal demostrar el efecto de la gestión del riesgo crediticio en la morosidad bajo la modalidad de créditos grupales Súper Mujer en Compartamos Financiera Tarapoto en el año 2019. La investigación fue de tipo aplicada de nivel explicativo con diseño no experimental, a ello, se suma 22 expedientes y casos de clientes morosos. Los instrumentos fueron la guía de observación y la de análisis documental que permitieron obtener el siguiente resultado que la morosidad ha superado las expectativas de 3.25%, lo cual determinó que mediante lo estadístico se obtuvo un Chi cuadrado de 40,297, df = 24 y con una sig. bilateral de 0.020, menor al margen de error 0.05. Tal es así que se rechazó en efecto la Ho, y se acepta la Hi, eso significa que la gestión de riesgo crediticio si afecta a la morosidad de créditos grupales. Determinamos que cuanto más bajo sea la gestión del riesgo crediticio mayor será el efecto que tendrá en la morosidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).