Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos del nivel secundario I.E. "2 de Mayo" del centro poblado anexo Chaicha distrito de Lampa - Ayacucho, 2010
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos del nivel secundario LE. “2 de Mayo” del Centro poblado anexo Chaicha, Distrito de Lampa Provincia Paucar del Sarasara - Ayacucho, 2010. El diseño que se empleó fue no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159770 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategia Aprendizaje Adquisición Codificación Recuperación Apoyo Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Se tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos del nivel secundario LE. “2 de Mayo” del Centro poblado anexo Chaicha, Distrito de Lampa Provincia Paucar del Sarasara - Ayacucho, 2010. El diseño que se empleó fue no experimental de tipo correlacional. Se utilizó a toda la población como muestra, la que comprendió a 39 sujetos de primero a quinto grado. El instrumento utilizado para la recolección de los datos fue la escala de estrategias de aprendizaje (ACRA) de Román y Gallego, la misma que sometido a la comprobación de su confiabilidad y validez satisfactoriamente, para el rendimiento académico se utilizó las actas consolidadas del año 2010.Se realizó. Tanto los resultados obtenidos con la prueba de correlación de Spearman (r = 0.328, p<0.03) como la prueba de la independencia Chi-cuadrado (p <0.05) indican quelas estrategias de aprendizaje están relacionadas de manera significativa con el rendimiento académico, siendo la relación entre las variables directa y de grado débil. Las dimensiones de las estrategias de aprendizaje también están relacionadas con el rendimiento académico, finalmente, cabe concluir que cuanto mayor es el uso de las estrategias de aprendizaje, mayor son las probabilidades de un alto rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).