Aplicación móvil basada en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea
Descripción del Articulo
El presente proyecto describe la elaboración de un aplicativo móvil basado en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría que está orientado a la problemática que los estudiantes presentan en dicho curso, buscando mejorar el proceso de aprendizaje. El objetivo general de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones para móviles Proceso educativo Realidad aumentada Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UCVV_a71d5bd6fb561dc45f1e0d5efa95a52e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80940 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación móvil basada en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea |
| title |
Aplicación móvil basada en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea |
| spellingShingle |
Aplicación móvil basada en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea Cruz Fermín, Sandra Guadalupe Aplicaciones para móviles Proceso educativo Realidad aumentada Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Aplicación móvil basada en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea |
| title_full |
Aplicación móvil basada en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea |
| title_fullStr |
Aplicación móvil basada en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea |
| title_full_unstemmed |
Aplicación móvil basada en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea |
| title_sort |
Aplicación móvil basada en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea |
| author |
Cruz Fermín, Sandra Guadalupe |
| author_facet |
Cruz Fermín, Sandra Guadalupe Revilla Yupanqui, Sofía Teresa |
| author_role |
author |
| author2 |
Revilla Yupanqui, Sofía Teresa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Farfán, Iván Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Fermín, Sandra Guadalupe Revilla Yupanqui, Sofía Teresa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicaciones para móviles Proceso educativo Realidad aumentada Realidad virtual |
| topic |
Aplicaciones para móviles Proceso educativo Realidad aumentada Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
El presente proyecto describe la elaboración de un aplicativo móvil basado en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría que está orientado a la problemática que los estudiantes presentan en dicho curso, buscando mejorar el proceso de aprendizaje. El objetivo general de este proyecto es determinar la influencia de la aplicación móvil basada en AR en el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea. Por lo siguiente, se presenta las teorías y argumentos que ayudaron a comprender el desarrollo del aplicativo móvil. La metodología validada por los expertos fue MOBILE-D, la cual nos resultó de gran apoyo para trabajar con Vuforia en la AR. De igual manera, se usó Unity como motor de desarrollo de la aplicación, MySQL para gestionar la base de datos, JAVA para el desarrollo de la App, PHP para la gestión de los indicadores mediante calificaciones y C# como lenguaje de programación en el motor de Unity. El tipo de estudio que se utilizo fue la aplicada, su esbozo de investigación es cuasi-experimental y con un ajuste cuantitativo. La población está conformada por 56 estudiantes, una de grupo experimental y el otro grupo de control, las cuales conformaron la muestra. La técnica que se empleó fue la encuesta y la herramienta el cuestionario, que fueron validados por tres expertos. Para la construcción del software se siguieron las fases de la metodología tradicional MOBILE-D. En la implementación se realizaron pruebas de análisis descriptivo e inferencial con la prueba de Shapiro-Wilk de acuerdo al tamaño de la muestra, una prueba no-normal de Wilcoxon. Los resultados demostraron que la aplicación móvil basada en AR mejoró el primer indicador en un 50% (G.C. 0% y G.E. 50%). De igual forma, la aplicación móvil basada en AR mejoró el segundo indicador en un 18% (G.C. 8% y G.E.36%), la aplicación móvil basada en AR mejoró el tercer indicador en un 25% (G.C. 11% y G.E.36%) y por último la aplicación móvil basada en AR mejoró el proceso de aprendizaje del curso de geometría en un 36% (G.C. 7% y G.E. 43%) |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T21:08:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T21:08:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/80940 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/80940 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/1/Cruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/2/Cruz_FSG-Revilla_YST.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/3/Cruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/5/Cruz_FSG-Revilla_YST.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/4/Cruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/6/Cruz_FSG-Revilla_YST.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b65cff9a0ac509cc5cfebdbfdc8ac16c 5527e365c6f071790c8e313f53199b29 9037820073ae3d61883202f4a174fc31 3ba644b43078f8d979a8388c8332b4c7 33cdce9d9f844a87b878396e98206bc0 33cdce9d9f844a87b878396e98206bc0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921836073156608 |
| spelling |
Pérez Farfán, Iván MartínCruz Fermín, Sandra GuadalupeRevilla Yupanqui, Sofía Teresa2022-02-22T21:08:05Z2022-02-22T21:08:05Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/80940El presente proyecto describe la elaboración de un aplicativo móvil basado en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría que está orientado a la problemática que los estudiantes presentan en dicho curso, buscando mejorar el proceso de aprendizaje. El objetivo general de este proyecto es determinar la influencia de la aplicación móvil basada en AR en el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenechea. Por lo siguiente, se presenta las teorías y argumentos que ayudaron a comprender el desarrollo del aplicativo móvil. La metodología validada por los expertos fue MOBILE-D, la cual nos resultó de gran apoyo para trabajar con Vuforia en la AR. De igual manera, se usó Unity como motor de desarrollo de la aplicación, MySQL para gestionar la base de datos, JAVA para el desarrollo de la App, PHP para la gestión de los indicadores mediante calificaciones y C# como lenguaje de programación en el motor de Unity. El tipo de estudio que se utilizo fue la aplicada, su esbozo de investigación es cuasi-experimental y con un ajuste cuantitativo. La población está conformada por 56 estudiantes, una de grupo experimental y el otro grupo de control, las cuales conformaron la muestra. La técnica que se empleó fue la encuesta y la herramienta el cuestionario, que fueron validados por tres expertos. Para la construcción del software se siguieron las fases de la metodología tradicional MOBILE-D. En la implementación se realizaron pruebas de análisis descriptivo e inferencial con la prueba de Shapiro-Wilk de acuerdo al tamaño de la muestra, una prueba no-normal de Wilcoxon. Los resultados demostraron que la aplicación móvil basada en AR mejoró el primer indicador en un 50% (G.C. 0% y G.E. 50%). De igual forma, la aplicación móvil basada en AR mejoró el segundo indicador en un 18% (G.C. 8% y G.E.36%), la aplicación móvil basada en AR mejoró el tercer indicador en un 25% (G.C. 11% y G.E.36%) y por último la aplicación móvil basada en AR mejoró el proceso de aprendizaje del curso de geometría en un 36% (G.C. 7% y G.E. 43%)Lima NorteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de Información y ComunicacionesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAplicaciones para móvilesProceso educativoRealidad aumentadaRealidad virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación móvil basada en realidad aumentada para el proceso de aprendizaje del curso de Geometría en la I.E. Raúl Porras Barrenecheainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera de Sistemas08647541https://orcid.org/0000-0001-5833-94007540743348120193612076Aradiel Castañeda, HilarioRivera Crisostomo, ReneePerez Farfan, Ivan Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdfCruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdfapplication/pdf13993940https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/1/Cruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdfb65cff9a0ac509cc5cfebdbfdc8ac16cMD51Cruz_FSG-Revilla_YST.pdfCruz_FSG-Revilla_YST.pdfapplication/pdf13991735https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/2/Cruz_FSG-Revilla_YST.pdf5527e365c6f071790c8e313f53199b29MD52TEXTCruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdf.txtCruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain187489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/3/Cruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdf.txt9037820073ae3d61883202f4a174fc31MD53Cruz_FSG-Revilla_YST.pdf.txtCruz_FSG-Revilla_YST.pdf.txtExtracted texttext/plain192456https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/5/Cruz_FSG-Revilla_YST.pdf.txt3ba644b43078f8d979a8388c8332b4c7MD55THUMBNAILCruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdf.jpgCruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/4/Cruz_FSG-Revilla_YST-SD.pdf.jpg33cdce9d9f844a87b878396e98206bc0MD54Cruz_FSG-Revilla_YST.pdf.jpgCruz_FSG-Revilla_YST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80940/6/Cruz_FSG-Revilla_YST.pdf.jpg33cdce9d9f844a87b878396e98206bc0MD5620.500.12692/80940oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/809402023-05-04 22:03:42.347Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).