La problemática de la aplicación del principio de oportunidad en las fiscalías provinciales penales de Lima Norte
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se ha desarrollado el tema del principio de oportunidad, teniendo en cuenta sus orígenes en Europa, Estados Unidos y América latina, aterrizando en el Perú, donde se observa que la supremacía del principio de legalidad ha dado lugar a la tuburización de la adm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125059 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Principio de oportunidad Problemática Fiscalía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se ha desarrollado el tema del principio de oportunidad, teniendo en cuenta sus orígenes en Europa, Estados Unidos y América latina, aterrizando en el Perú, donde se observa que la supremacía del principio de legalidad ha dado lugar a la tuburización de la administración de justicia logrando saturarla, por lo que los Estados se vieron en la necesidad de buscar una alternativa de solución de conflictos, ante delitos que son de poca repercusión para la sociedad, puesto que los Estados no pueden encargarse de resolver todas las denuncias. En ese sentido se solidificó, la aplicación de criterios de oportunidad, que bajo determinadas condiciones y la discrecionalidad del Fiscal quien tiene el monopolio de la acción penal, puede abstenerse de la misma, esto es durante la investigación preliminar o durante el proceso, teniéndose en cuenta los mecanismos alternativos de solución de conflictos, el Rol del Ministerio Público, el debido proceso y la celeridad procesal, los mismos que han sido desarrollados en el presente trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).