Madera plástica para viviendas sociales en Coperholta – Tarapoto 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Madera Plástica para Viviendas Sociales en el sector Coperholta”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la madera plástica en viviendas sociales. La metodología usada es de enfoque cuantitativo, tipo básica descriptiva. Asimismo, se aplicaron técnicas de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Reciclaje (Residuos, etc.) Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Madera Plástica para Viviendas Sociales en el sector Coperholta”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la madera plástica en viviendas sociales. La metodología usada es de enfoque cuantitativo, tipo básica descriptiva. Asimismo, se aplicaron técnicas de recolección de datos como las encuestas a los pobladores del sector Coperholta, además de entrevistas a diferentes arquitectos especialistas en el tema. Los resultados de los distintos objetivos específicos indican en primer lugar el déficit habitacional actual tanto a nivel cuantitativo y cualitativo con un gran porcentaje de insatisfacción de los pobladores con relación a la calidad de vivienda, esto por el alto costo de adquisición que tiene una vivienda con las necesidades básicas para considerarse “digna”, por otro lado, los resultados de la madera plástica muestra un material que por ser ecológico y proveniente del reciclaje tiene las propiedades físicas y mecánicas que se necesita para que sea factible su empleo en la construcción, como también se determinó las características físico-espaciales de la vivienda con el uso de la madera plástica donde se muestra las cualidades sismorresistentes, termoaislantes, e impermeables, cualidades que son necesarias para mejorar la calidad de vida, teniendo en cuenta el emplazamiento de la zona de estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).