Inteligencia de negocios para la gestión académica de una Institución Educativa Particular en el nivel secundario

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo implementar BI en la gestión académica para una institución educativa particular. Tuvo como metodología de tipo aplicada, implementando los conocimientos teóricos relacionados con la tecnología y los procesos de negocios con un diseño preexperimental caracterizada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farias Moreno, Jafet Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BI
Gestión académica
Institución educativa
Power BI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo implementar BI en la gestión académica para una institución educativa particular. Tuvo como metodología de tipo aplicada, implementando los conocimientos teóricos relacionados con la tecnología y los procesos de negocios con un diseño preexperimental caracterizada por mediciones de un antes y después. Asimismo, como resultado en el primer indicador que es el tiempo en la emisión de reportes del orden de mérito por año, donde en la primera evaluación fue 18,4 minutos y en la segunda de 0,23, segundos; como segundo indicador, tiempo en la emisión de reportes del índice de aprobados y desaprobados por año, donde en la primera evaluación fue de los 18,3 minutos y la segunda de 0,22 segundos y por último el indicador tiempo en la emisión del reporte de alumnos en recuperación por año, donde en la primera evaluación fue de 5,4 minutos y en la segunda de 0,19 segundos. Se utilizó la herramienta Power BI para la visualización de los reportes. Concluimos el impacto positivo de BI en la institución educativa particular reduciendo el tiempo en los reportes, dando una mejor eficacia y productiva en la gestión académica y ayudando en las decisiones a tomar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).