La gestión de cobranzas y la recuperación de la deuda en el Estudio Jurídico Romero D & Asociados, Lima, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado tiene como propósito fundamental determinar la influencia que existe entre el La gestión de cobranza y la recuperación de la deuda. A través de esta investigación se busca, contribuir a mejorar la gestión de cobranzas para el sector financiero. En la ela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caycho Siviriche, Robert Jean Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Cobranzas
Recuperación de la Deuda
Proceso de Cobranzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado tiene como propósito fundamental determinar la influencia que existe entre el La gestión de cobranza y la recuperación de la deuda. A través de esta investigación se busca, contribuir a mejorar la gestión de cobranzas para el sector financiero. En la elaboración de este trabajo, se ha tomado en cuenta como población del Estudio Jurídico Romero D y Asociados el cual cuenta con 50 colaboradores, teniendo como muestra igual a la población. La técnica que se realizó para la recolección de datos en la investigación es la encuesta, ya que a través de ella se puede recoger información a través de respuestas brindadas por los encuestados, luego se ira analizando la fiabilidad de la prueba. En base a nuestro objetivo se llega a la conclusión que la gestión de cobranza en la actualidad es esencial para la organización, recuperando la cartera vencida, recuperando al cliente en el caso de una situación momentánea de impago. IX
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).