Medidas alternativas para la eficacia de la ley N° 24973 que regula la indemnización por errores judiciales y detenciones arbitrarias

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación lleva por título “Medidas Alternativas para la Eficacia de la Ley N° 24973 que regula la Indemnización por Errores Judiciales y Detenciones Arbitrarias” teniendo base jurídica la Ley 24973°, dicha Ley tiene un mecanismo legal para hacer efectivo el cobro de las ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Salazar, Enrique Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal - Perú
Detenciones arbitrarias
Errores judiciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación lleva por título “Medidas Alternativas para la Eficacia de la Ley N° 24973 que regula la Indemnización por Errores Judiciales y Detenciones Arbitrarias” teniendo base jurídica la Ley 24973°, dicha Ley tiene un mecanismo legal para hacer efectivo el cobro de las indemnizaciones en caso de que los operadores de justicia en ejercicio de su función comentan algún tipo de error o detención arbitraria; sin embargo esta Ley en la actualidad viene siendo ineficaz debido a diferentes factores que en la investigación se pretende dilucidar, a efectos de proponer medidas necesarias para la eficacia de la Ley que resguarda garantías muy importantes como es la indemnización, reconocidas tanto a nivel nacional e internacional. Dicho esto, surge la interrogante de cuáles son los factores que influyen en la ineficacia de la Ley N° 24973 que regula la Indemnización por Errores Judiciales y Detenciones Arbitrarias. Para ello, el método que se utilizó en la presente investigación es cuantitativo, de tipo experimental y con un nivel de investigación explicativo. La población está compuesta por la totalidad de jueces, fiscales y abogados registrados en el Ilustre Colegios de Abogados de Lambayeque, la muestra se conformó por 12 jueces, 20 fiscales y 60 abogados todos especialistas en materia penal; se empleó la técnica de recolección de datos y el instrumento el cuestionario. De la aplicación del instrumento se evidencio que la comunidad jurídica no aplica los alcances jurídicos reconocidos en la Ley 24973 debido a diferentes factores. Se llegó a la conclusión que los factores que influyen en la ineficacia de la Ley son: el desconocimiento de la comunidad jurídica de la normativa y el procedimiento a seguir para hacer efectiva las indemnizaciones, la inoperatividad del Fondo Nacional Indemnizatorio y la falta de difusión de la Ley 24973.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).