Análisis del gobierno electrónico en la gestión documentaria de la subjefatura de servicio al Ciudadano de SERVIR Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción que se tiene acerca del gobierno electrónico en la gestión documentaria de la sub jefatura de atención al ciudadano de Servir, 2020. Esta investigación se basó en el enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, el cual tuvo como m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico Documentos públicos electrónicos Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción que se tiene acerca del gobierno electrónico en la gestión documentaria de la sub jefatura de atención al ciudadano de Servir, 2020. Esta investigación se basó en el enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, el cual tuvo como muestra de estudio a cuatro trabajadores de la subjefatura de atención al ciudadano y tres trabajadores de la subjefatura de Tecnología de la Información de Servir, a quienes se les aplicó como instrumento de recolección de datos, una entrevista semi estructurada. El procedimiento de la información se realizó mediante el software Atlas ti, del cual se procesaron los datos en códigos, citas, memos y redes. Además, se realizó la triangulación de las entrevistas en profundidad con las listas de observación y el análisis documental para un mayor análisis e interpretación de los resultados. Esta investigación concluye en que existe una buena percepción acerca del gobierno electrónico en la gestión documentaria de la sub jefatura de atención al ciudadano de Servir, además de evidenciarse una percepción igual respecto a las categorías presencia emergente, presencia ampliada y presencia interactiva. Sin embargo, consideran que es necesario realizar mejoras en los procesos y servicios que se ofrecen al ciudadano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).