Comparación del método INDECI e italiano en determinar la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas, Asociación Hijos de Apurimac - Ate 2022
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo comparar el método INDECI y el método italiano en la evaluación del nivel de vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas ubicadas en las manzanas J1 y L1 en la 1ª zona y en las manzanas A y J’ en la 6ª zona de la Asociación Hijos de Apurimac en el distrito de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106942 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Viviendas Viviendas autoconstruidas Análisis de peligrosidad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo comparar el método INDECI y el método italiano en la evaluación del nivel de vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas ubicadas en las manzanas J1 y L1 en la 1ª zona y en las manzanas A y J’ en la 6ª zona de la Asociación Hijos de Apurimac en el distrito de Ate, en la provincia de Lima, departamento de Lima. La metodología utilizada para el desarrollo de la tesis fue el método científico, el tipo de investigación es aplicada con un nivel de investigación descriptivo y diseño no experimental transversal descriptivo. El nivel de vulnerabilidad de las 16 viviendas evaluadas empleando el método INDECI fue el siguiente: 3 viviendas presentan vulnerabilidad muy alta y 13 viviendas vulnerabilidad alta, lo cual representa el 19% y 81% respectivamente del total de viviendas evaluadas. Así mismo el nivel de vulnerabilidad de las 16 viviendas analizadas aplicando el método italiano fue el siguiente: 2 viviendas presentan vulnerabilidad media y 14 viviendas vulnerabilidad baja, lo cual representa el 12% y 88% respectivamente del total de viviendas analizadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).