Google Drive y escribe textos en estudiantes de 5° de secundaria de I.E. Carabayllo 2024

Descripción del Articulo

Los estudios realizados por las diversas instancias educativas tanto nacionales como internacionales en los últimos años nos muestran debilidades en las competencias comunicativas, en particular, en la competencia Escribe diversos textos en su lengua materna. Ante esta situación, el uso de las herra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Ascanio, Christian Daniel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google Drive
Competencia
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Los estudios realizados por las diversas instancias educativas tanto nacionales como internacionales en los últimos años nos muestran debilidades en las competencias comunicativas, en particular, en la competencia Escribe diversos textos en su lengua materna. Ante esta situación, el uso de las herramientas digitales nos brindó una oportunidad para aplicarlas en la competencia en mención. En ese contexto, ¿qué relevancia tiene el uso de las TIC en el desenvolvimiento de los estudiantes en la escritura? El objetivo de este trabajo académico es determinar la relación de Google Drive y la competencia escribe diversos textos en estudiantes de 5° grado de secundaria de una IE de Carabayllo. Por ende, se realizó una investigación correlacional. Fue un total 146 estudiantes y una muestra de 46 de dos secciones los que participaron. Asimismo, el software estadístico evidenció que la variable independiente se relaciona con la variable dependiente. El trabajo concluye que el uso de la plataforma digital aplicada muestra una alta correlación con la competencia en estudio en sus diversas dimensiones. Estos resultados muestran confiabilidad y relevancia, de acuerdo a las tablas realizadas para determinar la relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).