La satisfacción laboral de los empleados del área de publicidad de la gerencia de personas jurídicas de la SUNARP, zona registral IX - Sede Lima, 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada "La Satisfacción Laboral de los empleados del Área de Publicidad de la Gerencia de Personas Jurídicas de la SUNARP, Zona Registral IX-sede Lima, 2014”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de satisfacción laboral de dichos empleados, en relación a cuatro fact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Calle, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10516
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción laboral
SUNARP
Ciudadano
Objetivos institucionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada "La Satisfacción Laboral de los empleados del Área de Publicidad de la Gerencia de Personas Jurídicas de la SUNARP, Zona Registral IX-sede Lima, 2014”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de satisfacción laboral de dichos empleados, en relación a cuatro factores predeterminados por el instrumento empleado. El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo y el diseño de la investigación es descriptivo y el enfoque es cuantitativo. La muestra es censal ya que se trabajó con la totalidad de empleados, los 21 empleados del área de publicidad de la Gerencia de Personas Jurídicas. El instrumento empleado para dicho análisis fue la Escala de Opiniones SL-SPC (2005), la cual se estandariza en una muestra de 1058 trabajadores de Lima Metropolitana y describe el nivel general de satisfacción hacia el trabajo y niveles específicos de satisfacción. Este instrumento ha sido validado en el Perú y empleado en múltiples investigaciones, tanto nacionales como extranjeras. Al concluir la investigación, los resultados evidenciaron que los empleados en general se encuentran en el nivel promedio de satisfacción laboral, de igual manera se observa el mismo nivel cuando se realiza el estudio a través de género, es decir, hombres y mujeres. Este nivel indica que no existe una plena satisfacción o insatisfacción de los trabajadores, lo cual nos indica que el Estado como empleador puede mejorar los factores positivos que eleven dicho nivel, y por ende elevar su productividad, la cual redunda en la satisfacción del ciudadano o en beneficio de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).