Estabilidad física del depósito de relaves filtrados y medidas de control durante la construcción del dique en la Mina Catalina Huanca - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional que lleva por título “Estabilidad Física del depósito de relaves filtrados y medidas de control durante la construcción del dique en la mina Catalina Huanca – Ayacucho” que se desarrollo en la zona de operación del depósito de relaves en la zona denomin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diques (Ingeniería) Diseño de estructuras Construcción - Medidas de seguridad - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional que lleva por título “Estabilidad Física del depósito de relaves filtrados y medidas de control durante la construcción del dique en la mina Catalina Huanca – Ayacucho” que se desarrollo en la zona de operación del depósito de relaves en la zona denominada Machuccato con el objetivo de exponer conocimiento y experiencia para establecer las medidas de control y procedimientos para mejorar las actividades que contribuyen a construir un cuerpo de depósito de relaves estable de forma física. Para realizar este trabajo se revisó información del expediente de construcción el cual incluye los diseños y estudios previos necesarios para el emplazamiento del depósito, también se revisó información del informe de control de calidad al finalizar la primera etapa de construcción y las normas relacionadas. Se busca determinar las medidas de control que contribuyen a obtener un depósito estable de forma física y cumpliendo los factores de seguridad de diseño. Los parámetros determinados están directamente afectados por los factores climáticos, así como las características, calidad y granulometría del material. Un correcto manejo y control de estos parámetros, permitirán no solo obtener una estructura con estabilidad física, también logrará optimizar algunos procedimientos, reduce tiempos de actividades y costos de obtención de material de préstamo y filtro |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).