TPM en el área de mantenimiento preventivo de grupos electrógenos para incrementar su productividad de una empresa de servicios. Lima 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “TPM en el área de mantenimiento preventivo de grupos electrógenos para incrementar su productividad de una empresa de servicios. Lima 2015”, tuvo como objetivo determinar cómo la aplicación del método TPM mediante la implementación de etapas mejoró la productivida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Portocarrero, Henry Patrick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17832
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Mantenimiento
Maquina
Mantenimiento preventivo
Gestión Empresarial y Productiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “TPM en el área de mantenimiento preventivo de grupos electrógenos para incrementar su productividad de una empresa de servicios. Lima 2015”, tuvo como objetivo determinar cómo la aplicación del método TPM mediante la implementación de etapas mejoró la productividad, la eficacia y eficiencia de los equipos electrógenos. Para esta investigación se utilizó como herramienta de estudio la Aplicación del método TPM (mantenimiento productivo total) el capítulo 2.7 se desarrolló la mejora del proceso. La investigación siguió un diseño cuasi-experimental y de tipo aplicada, se empleó como técnica el análisis de datos numéricos y se utilizó como instrumento el formato de recolección de datos; la validez se hizo a través del Juicio de Expertos y la población de estudio y muestra estuvo conformado por los 6 meses pre-post que desarrolló los procesos de mantenimiento de los equipos electrógenos. La investigación concluyó que la aplicación del TPM mediante la implementación de sus etapas mejoró la productividad e incrementó la eficiencia en un 22% y la eficacia en un 15.4 % del mantenimiento de los grupos electrógenos generando rentabilidad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).