Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley 29783 para reducir el índice de accidentabilidad en la subgerencia de operaciones de fiscalización de la municipalidad Metropolitana de Lima, 2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Implementación del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Ley 29783 reduce el índice de accidentabilidad en la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización (SOF) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, tuvo como objetivo determinar como la aplicación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27136 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad Salud Accidentes Accidentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación “Implementación del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Ley 29783 reduce el índice de accidentabilidad en la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización (SOF) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, tuvo como objetivo determinar como la aplicación de la Ley N° 29783 (201 2) reduce el índice de accidentabilidad en la SOF., la teoría base la Ley N° 29783, menciona que se debe implantar políticas, organización, planificación y aplicación, evaluación y la mejora continua; asimismo, para Mateo, Gonzales y Gonzáles Maestre (2008) .... “En relación a los accidentes y la estadística indica que el control de los accidentes, está relacionada con la accidentabilidad del Índice de frecuencia e índice de gravedad” La investigación fue de tipo aplicada y de diseño pre experimental y un nivel descriptivo explicativo. La población fueron los 27 registros de accidentes de 30 trabajadores. En un análisis de las pruebas pre y post de los índices de accidentabilidad, por otro lado se utilizó principalmente la técnica de la observación, para lo cual utilizamos como instrumento los registros de observación, registros y formatos donde se recopilo los datos las cuales fueron analizadas en cuadros estadísticos en Excel y cuadros con el software estadístico de SPSS 23, así mismo será validado por juicio de experto. Se hizo la estadística descriptiva e inferencia y al prueba T student de muestras emparejadas con sig. Menos a 0.05. Concluyendo finalmente, que aplicando la Ley N° 29783 de Seguridad y salud en el trabajo, podemos afirmar que disminuye de manera significativa los índices de accidentabilidad, por la reducción de su frecuencia y la gravedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).